En un desafío directo a su sucesor en X, Jack Dorsey ha financiado el lanzamiento de diVine, un reinicio de la icónica aplicación de vídeos de formato corto Vine.

La nueva aplicación, que se lanzará el jueves, resucita una parte significativa del archivo original de Vine y al mismo tiempo defiende el contenido creado por humanos sobre la ola de inteligencia artificial que actualmente arrasa en las redes sociales.

Su lanzamiento establece un claro campo de batalla filosófico entre dos de las figuras más prominentes de la tecnología para el alma. de videos en línea.

Una historia de dos Vines:

Remontándose a una era anterior de las redes sociales, la nueva aplicación diVine ofrece una dosis de nostalgia y una postura firme sobre la autenticidad.

Su biblioteca de lanzamiento contiene una porción sustancial de la historia de Internet, restaurando entre 150.000 y 200.000 videos clásicos de seis segundos de 60.000 creadores.

Crucialmente, la plataforma incorpora tecnología para detectar y bloquear videos sospechosos generados por IA, asegurando que lo que los usuarios ven sea genuino.

La decisión de Dorsey coloca su visión en oposición a Los planes declarados de Elon Musk para el legado de Vine. En agosto de 2025, Musk anunció que X resucitaría el archivo Vine, pero con un objetivo muy diferente en mente.

Su intención era aprovechar la vasta biblioteca de contenido generado por el usuario como campo de entrenamiento para el propio generador de vídeo de IA de X, Grok Imagine, al que denominó”AI Vine”.

Los analistas vieron esta estrategia como una forma de dinamizar una plataforma que luchaba contra un crecimiento estancado.

El interés de Musk en Vine no es nuevo. Poco después de adquirir Twitter a finales de 2022, encuestó a los usuarios sobre si debería recuperar la aplicación, y recibió un rotundo”sí”de casi el 70% de los 4,9 millones de encuestados.

A pesar de este entusiasmo inicial y de los informes de que el archivo restaurado podría lanzarse ya en octubre de 2025, el proyecto de Musk aún no se ha materializado públicamente. Ahora, diVine de Dorsey se le ha adelantado, lanzando una plataforma funcional construida a partir de la misma fuente cultural.

Reconstrucción de un clásico: la tecnología detrás de diVine

La creación de diVine supuso un esfuerzo técnico sustancial. Después de que Twitter cerró Vine en 2016, un grupo de voluntarios llamado Archive Team guardó una gran cantidad de su contenido en grandes archivos binarios de 40 a 50 GB.

Evan Henshaw-Plath, uno de los primeros empleados de Twitter que se hace llamar Rabble, pasó meses desarrollando scripts para analizar estos archivos difíciles de manejar. Reconstruyó con éxito no solo los videos sino también los perfiles de los usuarios e incluso un subconjunto de comentarios originales.

Un objetivo principal era recuperar un sentimiento específico de una era pasada de Internet.

Henshaw-Plath articuló el espíritu del proyecto y le dijo a TechCrunch:”¿Podemos hacer algo que nos haga retroceder, que nos permita ver esas cosas viejas, pero que también nos permita ver una era de las redes sociales en la que uno podría tener el control de sus algoritmos, o podría ¿Eliges a quién sigues, y es solo tu feed, y dónde sabes que es una persona real la que grabó el video?”

Para hacer cumplir esto, las nuevas cargas en diVine se examinan utilizando tecnología de la organización sin fines de lucro de derechos humanos Guardian Project. Este sistema ayuda a verificar que el contenido realmente se grabó en un teléfono inteligente, agregando una capa de defensa contra los medios sintéticos.

Para los creadores de la plataforma original, diVine ofrece un camino para recuperar su legado digital. Pueden tomar el control de sus cuentas antiguas verificando la propiedad de los perfiles de redes sociales que estaban vinculados en sus biografías originales.

También pueden solicitar la eliminación de su contenido a través de solicitudes de eliminación DMCA. Con la creencia de que restaurar contenido de un archivo público para un propósito nuevo y transformador constituye un uso legítimo, el proyecto ya está en marcha.

Una bifurcación en el camino para las redes sociales

Mientras Elon Musk se ha centrado en integrar la IA en cada faceta de X, Dorsey está apostando por una alternativa descentralizada y centrada en el ser humano. El proyecto diVine está financiado por la organización sin fines de lucro de Dorsey,”and Other Stuff”, y se basa en Nostr, un protocolo descentralizado que ha defendido durante mucho tiempo.

Esta fundación está diseñada para crear un ecosistema de redes sociales más resiliente y abierto, resistente a los caprichos de cualquier propietario corporativo.

Jack Dorsey explicó su apoyo en una declaración a TechCrunch, señalando: “Nostr… está capacitando a los desarrolladores para crear una nueva generación de aplicaciones sin la necesidad de respaldo de capital de riesgo, modelos de negocio tóxicos o grandes equipos de ingenieros”.

Añadió:”La razón por la que financí la organización sin fines de lucro… es para permitir que ingenieros creativos como Rabble muestren lo que es posible en este nuevo mundo, mediante el uso de protocolos sin permiso que no se pueden cerrar…”

Esta filosofía contrasta marcadamente con la estrategia de X, que utiliza contenido comunitario para mejorar los modelos de IA en un proceso que sus investigadores llaman aprendizaje reforzado a partir de comentarios de la comunidad. (RLCF).

Un fenómeno cultural, el Vine original fue adquirido por Twitter en 2012 y creció hasta alcanzar más de 200 millones de usuarios en 2015. Su declive se convirtió en una advertencia sobre la falta de apoyo a los creadores.

Al carecer de herramientas de monetización, las estrellas más importantes de Vine migraron a plataformas como YouTube e Instagram, donde podían construir carreras sostenibles. Su novedad también fue absorbida por los competidores, lo que llevó a su eventual cierre en 2016.

En última instancia, los resurgimientos en duelo de Vine representan un desacuerdo fundamental sobre el futuro de las redes sociales. El enfoque de Musk trata un archivo querido como un activo de datos para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial y un modelo de suscripción premium.

El proyecto de Dorsey enmarca su resurgimiento como un regreso a una Internet más auténtica, impulsada por la comunidad, libre de control corporativo y manipulación algorítmica. Con diVine ahora disponible, el mercado decidirá qué visión del futuro prefiere.

Categories: IT Info