Adobe ha lanzado un nuevo conjunto de agentes de IA diseñados específicamente para el complejo mercado de empresa a empresa (B2B), con el objetivo de optimizar la forma en que las empresas venden a otras organizaciones. Las nuevas herramientas están disponibles en Adobe Experience Platform.

Este lanzamiento se basa en lanzamiento inicial del agente de IA a partir de septiembre. Estos agentes B2B abordan desafíos únicos de la industria, como identificar miembros clave de un comité de compras y automatizar viajes de marketing multicanal.

La medida señala la estrategia de Adobe de proporcionar IA altamente especializada y diseñada específicamente para resolver distintos problemas comerciales. Va más allá de los asistentes de uso general para abordar los matices de los ciclos de ventas empresariales, una base establecida por primera vez en su cumbre de marzo.

Abordar la”cacofonía”del B2B Marketing

Vender a empresas presenta un conjunto único de obstáculos en comparación con los mercados de consumo, una realidad que Adobe reconoce que es un”juego de pelota completamente diferente”. En entornos B2B, las decisiones de compra rara vez las toma una sola persona. En cambio, a menudo son debatidos por un comité de partes interesadas, cada uno de los cuales aporta una perspectiva diferente y un conjunto de prioridades.

Esta complejidad se ve agravada por el hecho de que el proceso de compra interno de cada organización suele ser único, lo que genera importantes dolores de cabeza para los especialistas en marketing. El desafío principal es identificar a los tomadores de decisiones específicos que deben aprobar grandes compras y luego influir en ellos a lo largo de un proceso de compra largo y a menudo complicado.

Todo este proceso crea una enorme cantidad de datos, señales e interacciones que pueden ser difíciles de interpretar.

Un trío de agentes de inteligencia artificial para automatizar el proceso de ventas

Para abordar estos desafíos, Adobe tiene lanzó un trío de agentes B2B altamente especializados, disponibles de inmediato dentro de su conjunto de aplicaciones Experience.

Estas herramientas están impulsadas por Adobe Experience Platform Agent Orchestrator de la empresa. que maneja su inteligencia y razonamiento centrales. Están diseñados para trabajar en colaboración con especialistas en marketing humanos, aprovechando la gran cantidad de datos de clientes que ya se encuentran dentro del ecosistema de Adobe para realizar tareas complejas de forma autónoma.

La primera de estas herramientas, el Audience Agent en Journey Optimizer B2B Edition, está diseñada para resolver el primer paso crítico: identificar a las personas adecuadas. Analiza una amplia gama de datos de clientes (tanto estructurados como no estructurados) de fuentes como plataformas CRM, contenido web y actividad de marketing.

Su objetivo principal es generar conocimientos que ayuden a los especialistas en marketing a identificar a los tomadores de decisiones clave en los comités de compras y definir”personas del grupo de compras”para orientar mejor la demanda.

Una vez que se han identificado a los compradores, el agente de viaje asume el control. Este agente, que también opera dentro de Journey Optimizer B2B Edition, está diseñado para crear y orquestar recorridos de clientes y campañas de marketing basadas en objetivos predefinidos.

Puede ejecutar estas campañas en múltiples canales, incluidos correo electrónico, dispositivos móviles y la web, lo que garantiza que el mensaje correcto llegue a las personas adecuadas en el momento adecuado.

Finalmente, el Agente de Data Insights, que se encuentra en Customer Journey Analytics B2B. Aplicación de edición, se centra en el análisis y la optimización. Como sugiere su nombre, genera información a partir de los distintos canales de comunicación utilizados para interactuar con grupos de compras y cuentas. R

Estos conocimientos se entregan a los equipos de marketing de forma conversacional y se pueden utilizar para crear visualizaciones, pronosticar la demanda o solucionar problemas de la experiencia del cliente, cerrando el ciclo del ciclo de ventas.

La hoja de ruta futura: de la calificación de clientes potenciales al conserje de marca

Los tres agentes ahora disponibles son solo una muestra de lo que está por venir, ya que Adobe ha dejado en claro que planea infundir automatización agente en cada paso del proceso de ventas B2B. Según los detalles compartidos por la empresa, se planea lanzar varios agentes más especialmente diseñados en las próximas semanas, cada uno de ellos dirigido a una etapa diferente del embudo de ventas.

Uno de los más esperados es el Agente de calificación de cuenta, que estará disponible en Adobe Journey Optimizer B2B Edition. Esta herramienta está dirigida a profesionales del desarrollo empresarial que buscan identificar nuevos prospectos de ventas.

Su tarea principal es evaluar las necesidades, el presupuesto, las consideraciones sobre el cronograma y el nivel de autoridad de cada prospecto para determinar qué tan valiosa es realmente la oportunidad de ventas. Luego genera un resumen, lo que permite a los equipos de ventas humanos decidir rápidamente si vale la pena seguir un cliente potencial.

Más abajo en el embudo, Adobe está desarrollando un nuevo Brand Concierge dirigido a clientes ocasionales que exploran los productos de una empresa por primera vez. La idea es involucrar a estos prospectos rápidamente de una manera personalizada y conversacional con un chatbot que puede concentrarse en sus necesidades específicas y hacer recomendaciones apropiadas.

Este conserje estará respaldado por un Agente Asesor de Producto especializado, que tiene un amplio conocimiento de cada producto y servicio, lo que le permitirá brindar las respuestas detalladas que un prospecto necesita para tomar una decisión.

Lo más importante es que el conserje también invitará a los prospectos. reservar una reunión para analizar más a fondo sus necesidades, un paso clave para conseguir acuerdos B2B. 

Al centrarse en resultados B2B específicos y de alto valor, Adobe se está labrando un nicho distinto en el competitivo panorama de la IA empresarial. Esta estrategia desafía a rivales como Salesforce y HubSpot con sus soluciones profundamente integradas y diseñadas específicamente.

Categories: IT Info