El regulador de competencia del Reino Unido ha designado oficialmente a Google con”Estado de mercado estratégico”, activando nuevas y poderosas herramientas para examinar sus negocios de búsqueda y publicidad. La Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) confirmó la decisión el viernes en Londres, citando el”poder de mercado sustancial y arraigado”de Google.

Con más del 90% de las búsquedas en el Reino Unido en su plataforma, esta medida señala una nueva era más intervencionista de regulación tecnológica en el país. Habilitada por la nueva Ley de Consumidores, Competencia y Mercados Digitales (DMCC), la designación permite a la CMA imponer reglas específicas a Google para fomentar un mercado más competitivo.

Una nueva era regulatoria para las búsquedas en el Reino Unido

La decisión finaliza un proceso que comenzó cuando la CMA propuso por primera vez la designación de SMS en junio de 2025. Faculta al regulador a considerar “intervenciones proporcionadas y específicas” para garantizar la El mercado de búsqueda sigue abierto a una competencia efectiva.

La CMA ha definido cuidadosamente el alcance de su nueva supervisión. La designación incluye funciones impulsadas por IA de Google, como AI Overviews y AI Mode, que se han convertido en un importante punto de discordia con los editores.

Sin embargo, el regulador ha excluido al asistente independiente de IA Gemini por ahora, una posición que mantendrá bajo revisión.

Will Hayter, director ejecutivo de Mercados Digitales de la CMA, explicó el fundamento de la decisión.”Hemos descubierto que Google mantiene una posición estratégica en el sector de búsqueda y publicidad en búsquedas: más del 90% de las búsquedas en el Reino Unido se realizan en su plataforma”.

Este hallazgo es la piedra angular legal que permite a la CMA pasar de la investigación a la regulación activa del negocio principal de Google en el Reino Unido.

Google advierte sobre los riesgos de la innovación mientras los editores agradecen el escrutinio

En respuesta, Google emitió una advertencia cautelosa pero firme. La compañía argumentó que el Reino Unido se ha beneficiado del acceso temprano a sus innovaciones al evitar”regulaciones indebidamente onerosas”que se ven en otros lugares.

Oliver Bethell, Director Senior de Competencia de Google, expresó su preocupación de que futuras intervenciones puedan resultar contraproducentes.”Muchas de las ideas de intervención que se han planteado en este proceso inhibirían la innovación y el crecimiento del Reino Unido, lo que podría ralentizar los lanzamientos de productos en un momento de profunda innovación basada en la IA”.

Añadió que algunos cambios propuestos podrían perjudicar a las empresas y generar precios más altos para los consumidores, instando a resultados que reflejen “ambiciones” de crecimiento.

Esta postura contrasta marcadamente con la reacción de los grupos de editores de noticias, que han acogido con agrado la medida de la CMA. Durante años, han argumentado que el dominio de Google ha sido perjudicial para su industria.

Owen Meredith, de la News Media Association, declaró en junio:”Durante demasiado tiempo, los editores de noticias han estado sujetos al comportamiento anticompetitivo de Google, que ha sido enormemente perjudicial para el periodismo”.

Este sentimiento refleja una crisis generalizada entre los editores que ven cómo sus modelos de negocio colapsan. Culpan al giro de Google hacia un”motor de respuesta”por diezmar el tráfico de referencias.

El conflicto ha sido descrito como la ruptura del acuerdo fundamental de la web. Como lo expresó Danielle Coffey de News/Media Alliance,”los enlaces fueron la última cualidad redentora de la búsqueda que dio a los editores tráfico e ingresos. Ahora Google simplemente toma el contenido por la fuerza y ​​lo utiliza sin retorno”.

Reino Unido se une a la iniciativa global para frenar el dominio de Google

La medida de la CMA no ocurre en el vacío. Alinea al Reino Unido con un impulso global coordinado para responsabilizar a Google por su poder de mercado. Esto incluye batallas antimonopolio en curso en la Unión Europea y Estados Unidos.

Apenas el mes pasado, un juez federal estadounidense, aunque le evitó a Google una venta forzosa de su navegador Chrome, impuso nuevas e importantes restricciones a sus acuerdos de búsqueda exclusiva. Este contexto internacional fortalece la posición de la CMA y subraya un cambio global en las actitudes regulatorias hacia las grandes tecnologías.

La designación en sí no impone requisitos inmediatos a Google. En cambio, desbloquea la siguiente fase del proceso. Se espera que la CMA comience a consultar sobre intervenciones específicas a finales de este año, con todos los detalles de la investigación disponibles en página oficial de su caso.

El resultado no solo dará forma al futuro de Google en el Reino Unido, sino que también servirá como una prueba clave para este nuevo modelo más ágil de regulación tecnológica.

Categories: IT Info