Microsoft está lanzando una importante actualización de su aplicación Copilot para Windows, mejorando las funciones de productividad del asistente de IA. A partir del 9 de octubre, los usuarios ahora pueden crear documentos de Word, hojas de cálculo de Excel y presentaciones de PowerPoint directamente desde un simple mensaje de chat.

La actualización también presenta”Conectores”, una nueva característica que vincula Copilot a cuentas personales como Gmail, Outlook y Google Drive. Esto permite al asistente buscar correos electrónicos, contactos y archivos en diferentes servicios. Las nuevas capacidades están actualmente disponibles para los usuarios de Windows Insiders.

Está previsto que a continuación se realice una versión más amplia para todos los usuarios de Windows 11. La actualización (versión 1.25095.161.0 y superiores) se está implementando gradualmente, lo que indica una mejora deliberada y estratégica de la propia plataforma Windows.

Del chat al documento: las nuevas herramientas de creación de Copilot

La pieza central de la actualización es la capacidad de generar documentos directamente dentro de la interfaz de Copilot. Esto no es sólo un atajo; es un replanteamiento fundamental del flujo de trabajo del usuario.

Su objetivo es hacer del chat de IA el principal punto de partida para cualquier tarea creativa o administrativa, evitando la necesidad de abrir primero una aplicación separada.

Los usuarios ahora pueden convertir conversaciones, notas o datos sin procesar en archivos formateados sin salir del chat. Esta función admite la creación de Microsoft Word, Excel, PowerPoint y PDF. El objetivo de Microsoft es eliminar la fricción del proceso creativo.

La compañía afirmó que “con solo un mensaje, puede convertir instantáneamente ideas, notas y datos en documentos editables y compartibles sin necesidad de pasos ni herramientas adicionales”, destacando la transición perfecta de la idea a la ejecución.

Para respuestas más largas de 600 caracteres o más, Copilot mostrará automáticamente un botón de exportación, simplificando aún más el proceso de mover contenido generado por IA a un formato formato persistente y editable.

Uniendo ecosistemas: conectores vinculan los servicios de Google y Microsoft

En un movimiento notable hacia la interoperabilidad, Microsoft está introduciendo”Conectores”. Esta función de suscripción permite a los usuarios vincular sus cuentas personales de Microsoft y Google directamente a la aplicación Copilot.

La integración cubre OneDrive, Outlook, Google Drive, Gmail, Google Calendar y Google Contacts.

Una vez conectados, los usuarios pueden emplear lenguaje natural para encontrar información almacenada en estos servicios. Un usuario podría pedirle a Copilot que busque el correo electrónico de un contacto o que abra notas, y el asistente recuperará los datos de la cuenta vinculada correspondiente.

Esta es una decisión estratégica astuta, que reconoce que muchos usuarios viven en un mundo digital híbrido.

Al adoptar el ecosistema de Google, Microsoft posiciona a Copilot como un agregador indispensable para toda la huella digital de un usuario. Esto neutraliza efectivamente una ventaja clave del propio ecosistema de Google, lo que dificulta que los usuarios justifiquen un cambio completo a una plataforma como ChromeOS. Es una versión moderna de la estrategia clásica de”adoptar y ampliar”.

Una jugada estratégica para el dominio de la plataforma

Esta actualización es más que un conjunto de características nuevas; es una expresión clara de la estrategia más amplia de IA de Microsoft. Al incorporar herramientas potentes y prácticas directamente en el sistema operativo, la empresa pretende hacer de Copilot una parte indispensable del flujo de trabajo diario de millones de usuarios, profundizando así su ventaja competitiva.

Esta medida se alinea con el objetivo a largo plazo de la empresa de”abstracción de plataforma”, que desvía el valor de las aplicaciones individuales hacia una capa inteligente global.

La integración de la creación de documentos y la búsqueda multiplataforma aumenta drásticamente la utilidad del asistente, lo que a su vez refuerza la dependencia del ecosistema de Microsoft.

Esta estrategia consiste en poseer la interfaz de usuario principal para la productividad. Como afirmó Sumit Chauhan de Microsoft:”La productividad es nuestro ADN, somos Office. Mientras que otros intentarán replicarnos, no hay sustituto para lo real”.

Al hacer de Copilot la forma más conveniente de crear, buscar y administrar información, Microsoft pretende solidificar su papel central en el futuro del trabajo.

La aplicación Copilot actualizada se está implementando gradualmente para Windows Insiders ahora. Se espera que después del período de vista previa se realice un lanzamiento general para todos los usuarios de Windows 11, lo que consolida el papel de Copilot como componente central de la experiencia moderna de Windows.

Categories: IT Info