Google está probando silenciosamente A/B su modelo de IA de próxima generación, Gemini 3, con desarrolladores selectos en su plataforma AI Studio antes de un rumoreado evento de lanzamiento el 9 de octubre.

Las filtraciones de las primeras pruebas revelan mejoras significativas en el rendimiento, particularmente en tareas complejas de codificación y desarrollo frontend.

La medida posiciona a Google para un desafío directo a sus rivales OpenAI y Anthropic. Ambos lanzaron recientemente sus propios modelos potentes centrados en código, GPT-5-Codex y Claude Sonnet 4.5, respectivamente.

Con este próximo lanzamiento, Google da un gran impulso para establecer a Gemini como líder Herramienta de inteligencia artificial para desarrolladores.

Los puntos de referencia filtrados indican una potencia de codificación

Los primeros vistazos de las capacidades de Gemini 3 sugieren un salto sustancial en el rendimiento, especialmente para los flujos de trabajo técnicos y centrados en los desarrolladores. Los evaluadores han evaluado la capacidad del modelo para generar gráficos vectoriales escalables (SVG) complejos, revelando una marcada mejora con respecto a sus predecesores.

En una comparación directa, la salida de Gemini 3 demostró ser superior a la del Sonnet 4.5 recientemente lanzado por Anthropic.

La capacidad de manejar formatos complejos y estructurados como SVG a menudo indica una fuerte codificación subyacente y razonamiento lógico rendimiento, lo que genera altas expectativas para la utilidad más amplia del modelo.

Claude 4.5 Sonnet vs Gemini 3 Pro en la prueba de robot SVG

Creo que aquí hay un claro ganador pic.twitter.com/3cD9hqb9DF

— leo 🐾 (@synthwavedd) 29 de septiembre de 2025

Más filtraciones de las pruebas A/B en AI Studio muestran una interfaz impresionante habilidades de desarrollo.

El modelo parece experto en generar interfaces de usuario y diseños web complejos a partir de indicaciones simples, un área crítica y que requiere mucho tiempo para la ingeniería de software moderna.

Este enfoque subraya la estrategia de Google para ganarse a la comunidad de desarrolladores.

[contenido integrado]

Compitiendo contra una nueva generación de codificadores de IA

El inminente lanzamiento de Google no no existe en el vacío. Se produce en medio de una avalancha de lanzamientos de alto riesgo de sus principales competidores, cada uno compitiendo por el dominio en el lucrativo mercado de la codificación de IA.

El campo competitivo se ha intensificado rápidamente, y los rivales han establecido un listón increíblemente alto tan solo el mes pasado.

El 15 de septiembre, OpenAI lanzó GPT-5-Codex, una versión especializada de su modelo insignia diseñada específicamente para”agentic”. coding”.

Su innovación clave es el”pensamiento dinámico”, que permite al modelo ajustar su esfuerzo computacional en tiempo real. Como explicó Alexander Embiricos de OpenAI,”GPT-5-Codex puede decidir cinco minutos después de un problema que necesita dedicar otra hora”.

Apenas dos semanas después, Anthropic contraatacó con Claude Sonnet 4.5, que, según afirma, es el mejor y más seguro modelo de codificación del mundo. La compañía destacó la extraordinaria resistencia de su nuevo modelo, afirmando que puede operar de forma autónoma en proyectos de software complejos durante más de 30 horas.

Esta capacidad fue elogiada por socios como Michael Truell, CEO de Cursor, quien señaló:”Estamos viendo un rendimiento de codificación de última generación de Claude Sonnet 4.5, con mejoras significativas en tareas de horizonte más largo”.

Estos avances de los rivales ejercen una presión inmensa en Google para ofrecer un producto de última generación que pueda competir tanto en rendimiento bruto como en estas nuevas capacidades de agente de larga duración.

Google ha estado avanzando hacia este momento, habiendo mejorado previamente su modelo Gemini 2.5 Pro con una función de”Pensamiento profundo”para abordar el razonamiento complejo. El lanzamiento de Gemini 3 es el siguiente paso lógico en esta carrera armamentista tecnológica en curso.

Un futuro más integrado y agente

Más allá de las mejoras centrales del modelo, Google está desarrollando un conjunto de actualizaciones del ecosistema y de la interfaz de usuario para crear una experiencia de usuario más coherente y potente.

Estos cambios sugieren una estrategia a largo plazo centrada en crear un asistente de IA integrado y persistente. en lugar de solo un potente generador de texto.

Una nueva característica”Mis cosas”, detectada en versiones de prueba, parece diseñada para brindar a los usuarios una galería optimizada para acceder a sus artefactos generados, como imágenes y fragmentos de código.

Esto refleja una característica similar y bien recibida en ChatGPT de OpenAI, que aborda una brecha clave de usabilidad para los usuarios frecuentes.

Más significativamente, el tan esperado El “Modo Agente” con control del navegador también avanza entre bastidores. Si bien los detalles son escasos, las publicaciones oficiales del blog de Google confirman que se está integrado en su producto existente Gemini Code Assist para desarrolladores.

Esto acercaría la funcionalidad de Gemini a la paridad con la de sus rivales, permitiendo a los usuarios instruir al IA para realizar acciones dentro de un navegador.

Esta visión de una IA más autónoma fue expresada por el CEO de Anthropic, Dario Amodei, quien dijo:”Nos dirigimos a un mundo donde un desarrollador humano puede administrar una flota de agentes, pero creo que la participación humana continua será importante para el control de calidad…”

Las medidas de Google indican que comparte esta visión de un futuro en el que los agentes de IA asuman más responsabilidades. tareas complejas de varios pasos.

El lanzamiento de Gemini 3 también podría traer actualizaciones de productos relacionados. Los rumores sugieren que el lanzamiento podría incluirse con Veo 3.1, una actualización de su modelo de generación de video y un nuevo modelo Nano Banana para tareas en el dispositivo. Esto apunta a una actualización de amplio alcance de la plataforma.

El lanzamiento previsto para el 9 de octubre, cronometrado con la transmisión en vivo “#GeminiAtWork”, marcaría un momento crítico para Google.

Es hora de que la IA trabaje para usted.

Únase a la transmisión en vivo #GeminiAtWork el 9 de octubre para aprender cómo llevar su negocio al siguiente nivel con ¡Google AI!

Establece un recordatorio para recibir notificaciones cuando estemos en vivo ↓ https://t.co/cxoULaCmBN

— Google Cloud (@googlecloud) 1 de octubre de 2025

La empresa no solo está lanzando un nuevo modelo; está haciendo una jugada estratégica para redefinir el papel de Gemini como una herramienta indispensable para desarrolladores y usuarios empresariales.

Categories: IT Info