Netflix ha utilizado la IA generativa en una producción por primera vez, confirmando en su llamada de ganancias del 20 de julio que desplegó la tecnología para una secuencia de efectos visuales en su nueva serie de ciencia ficción argentina, Eternaut. El movimiento señala un momento fundamental para Hollywood, acelerando un debate en toda la industria sobre el papel de IA en el cine.

CE-CEE Ted Sarandos reveló que las herramientas de IA crearon una compleja escena de colapso de edificios diez veces más rápido que con los métodos tradicionales. Esta eficiencia, argumentó, hizo una secuencia ambiciosa asequible para el presupuesto del proyecto, enfrentando la promesa de una producción rápida y de bajo costo contra los temores laborales de los profesionales creativos.

netflix utiliza AI para VFX, promocionando la velocidad y los ahorros de costos

durante Q2 2025 Llamada de ganancias , co-eCE ted ted cuidadosamente enmarcado el uso de AI de AI de AI de reeñes de AI. Artistas pero como un poderoso instrumento poderoso en su conjunto de herramientas. Argumentó que la tecnología representa”una oportunidad increíble para mejorar las películas y las series, no solo más baratas”, posicionándola como una herramienta para la mejora creativa. Sarandos was keen to emphasize that this was a case of “real people doing real work,”simply equipped with more advanced and efficient technology.

The central exhibit for this claim was a specific visual effects sequence in the new Argentinian Serie de ciencia ficción, The Eternaut. Sarandos anunció que una escena que representa un edificio colapsando en Buenos Aires se logró con notable velocidad. Afirmó:”Esa secuencia de VFX se completó 10 veces más rápido de lo que podría haberse completado con herramientas y flujos de trabajo tradicionales de VFX”. Esta métrica de eficiencia dramática fue la piedra angular de su argumento, presentada como un cambio de juego para los plazos de producción.

Sin embargo, esta cifra”10x más rápida”se ha encontrado con un considerable escepticismo de los analistas de la industria. Los críticos señalan que la producción de VFX es un proceso complejo de varias etapas que involucra todo, desde arte conceptual y modelado hasta iluminación y composición. Sin un desglose detallado, no está claro qué parte del flujo de trabajo se aceleró, lo que hace que la afirmación sea difícil de verificar y plantear preguntas sobre si simplifica demasiado el proceso creativo.

La escena en sí misma consiste en dos tomas muy breves, cada una duración de un segundo, empalmada rápidamente con pistas de acción en vivo. Según una revisión, el contenido generado por IA está tan perfectamente integrado que es prácticamente imposible de ver al espectador promedio en tiempo real. Esta sutileza es clave para la estrategia actual de Netflix, utilizando AI para elementos de fondo en lugar de escenas prominentes impulsadas por los personajes.

en última instancia, el argumento de Sarandos giró en la habilitación creativa a través de la rentabilidad. Hizo hincapié en que sin la herramienta AI, filmar la escena habría sido imposible ya que estaba mucho más allá del presupuesto del proyecto. Al aprovechar la IA, los creadores pudieron darse cuenta de un momento visual ambicioso que de otro modo se habría dejado en el piso de la sala de corte, un resultado Sarandos dijo que tanto los creadores como la audiencia estaban”emocionados”. Clara señal de la fuerza laboral creativa de Hollywood, muchos de los cuales ven la tecnología como una amenaza existencial. La medida valida los temores de larga data de que sus habilidades se devalúen en una raza corporativa por contenido más barato y más rápido, un punto central de disputa en disputas laborales recientes.

Estas ansiedades están respaldadas por pronósticos económicos marcados. Un informe de 2024 de CVL Economics advirtió que la IA generativa podría causar “interrupción significativa”para hasta 204,000 trabajos de cine y televisión para 2027. El estudio destacó que los roles de nivel de entrada se verían desproporcionadamente afectados, amenazando la tubería de talento que la tubería de talento que la industria y lo que dificulta que los nuevos artistas obtengan un límite. ¿Es una tecnología diseñada para reemplazarlos? Según los informes de una reciente cumbre de innovación laboral y tecnología, los principales problemas para los sindicatos de Hollywood son el consentimiento, la compensación y el control. Uniones como SAG-AFTRA y la WGA están luchando para garantizar que cualquier uso de la IA requiera permiso de los creadores y que se les paga de manera justa.

No todos los creativos comparten el mismo nivel de alarma. Algunas figuras prominentes ven esto como una evolución natural de la nave. El cineasta Darren Aronofsky, por ejemplo, comentó que el cine siempre ha sido impulsado por la tecnología. Argumentó que, en lugar de resistir,”ahora es el momento de explorar estas nuevas herramientas y darlas en forma para el futuro de la narración de historias”. Esta perspectiva enmarca la IA como otra tecnología transformadora, similar a la llegada de cámaras digitales o CGI, que los artistas pueden aprovechar para nuevas formas de expresión.

A pesar de esta visión optimista, el miedo subyacente sigue siendo que el principal impulsor para la adopción de la IA no es una exploración artística sino agresiva. Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo de SAG-AFTRA, señaló que si bien algunos miembros están completamente en contra de la IA, el apalancamiento del sindicato es mayor cuando se involucra con la tecnología en lugar de oponerse directamente. El objetivo es garantizar que cuando se usa AI, es como una herramienta de colaboración, no un reemplazo para el trabajo humano.

[Contenido integrado]

El campo abarrotado del video de IA y las guerras de derechos de autor

Netflix el movimiento de Netflix surge cuando el mercado de video AI está explotando. Google lanzó recientemente su modelo VEO 3 a nivel mundial. Una característica clave es su capacidad para generar audio sincronizado, con el CEO de Google Deepmind, Demis Hassabis, declarando:”Estamos emergiendo de la era silenciosa de la generación de videos”, destacando una característica de muchos rivales. Esta estrategia contrasta con competidores como MidJourney, que recientemente lanzó su herramienta de video V1 a su base de usuarios masivo.

Sin embargo, el lanzamiento de MidJourney fue ensombrecido de inmediato por una demanda masiva de derechos de autor de Disney y Universal. La demanda alega que la compañía capacitó a sus modelos en personajes protegidos. El abogado general de Disney, Horacio Gutiérrez, fue contundente, afirmando:”La piratería es piratería. Y el hecho de que lo realice una compañía de IA no lo hace menos infractor”.

Buarderías éticas en una era de contenido generado por IA

Esta turbulsión legal ha forzado a algunas compañías a prioritar la seguridad. Adobe comercializa su IA de Firefly como”comercialmente segura”, enfatizando su uso de datos de capacitación con licencia. Este es un atractivo directo para los clientes empresariales que desconfían de las demandas por infracción de derechos de autor.

En una línea similar, Google está integrando todo el contenido de sus nuevos modelos con Synthid Digital Water Marks. Este sistema está diseñado para proporcionar transparencia y ayudar a identificar medios generados por IA. Si bien no es infalible, es un paso crucial ya que los reguladores y el público lidian con el surgimiento de los defectos profundos.

en última instancia, el uso de AI de Netflix en Eternaut es un momento histórico. Mueve el video generativo de una demostración tecnológica a una herramienta de producción del mundo real. La industria ahora se ve obligada a enfrentar las consecuencias económicas, éticas y creativas de frente.

Categories: IT Info