Este artículo muestra cómo eliminar o borrar la memoria caché de iconos en Windows 10 y 11 en caso de que esté rota o dañada por algún motivo.

Casi todas las aplicaciones y archivos tienen sus propios iconos. Windows crea dinámicamente la memoria caché de iconos según sea necesario para que sea más fácil mostrarlos. es decir, escanea los íconos y los almacena en una carpeta de base de datos de caché. La próxima vez que visite la misma carpeta o aplicación, Windows puede mostrar los íconos del caché. Mostrar íconos desde el caché es mucho más rápido que generarlos dinámicamente.

Sin embargo, si los archivos de caché de íconos están dañados, es posible que Windows no pueda mostrar los íconos correctamente o mostrar un fondo negro detrás del ícono. Lo bueno es que puede borrar el caché de iconos y obligar a Windows a reconstruirlo con unos pocos clics.

Entonces, sin más preámbulos, déjame mostrarte cómo eliminar o borrar la caché de íconos en los sistemas operativos Windows 10 y 11.

Tabla de contenido:

¿Qué es la caché de íconos en Windows?¿Por qué debo borrar la caché de iconos?Cómo borrar la caché de iconos en WindowsDiferencia entre la caché de iconos y la de miniaturasPreguntas frecuentes sobre la caché de iconos

¿Qué es la caché de iconos en Windows?

La caché de iconos es un conjunto de archivos de base de datos en Windows que almacena copias de los íconos que usa el sistema operativo y las aplicaciones individuales.

Permite que Windows acceda rápidamente y muestre los íconos cuando se necesitan sin tener que recuperarlos de la ubicación original cada vez. tiempo.

La caché de iconos puede ayudar a mejorar el rendimiento de la operación sistema y la capacidad de respuesta de la interfaz de usuario al permitir que los íconos se muestren más rápidamente.

¿Por qué debo borrar el caché de íconos?

Aquí hay algunas razones por las que podría querer borrar la caché de íconos en Windows:

Reparación de íconos corruptos o faltantes: si la caché de íconos se corrompe o contiene información obsoleta, puede causar que los íconos se vean incorrectos o que desaparezcan por completo. Borrar la caché de íconos puede ayudar a solucionar estos problemas y restaurar los íconos correctos a sus ubicaciones correctas. Actualizar la apariencia de los íconos: si ha cambiado la apariencia de un ícono, como al usar un paquete de íconos personalizado, borrar la caché de íconos puede garantizar que se utilice el icono actualizado en lugar de la versión anterior almacenada en la memoria caché. Mejora del rendimiento del sistema: con el tiempo, la memoria caché de iconos puede volverse grande y consumir una cantidad significativa de espacio en disco. Borrar la caché de íconos puede liberar este espacio en disco y mejorar el rendimiento del sistema al reducir la cantidad de datos a los que el sistema debe acceder y almacenar. Solución de problemas relacionados con íconos: si tiene problemas con íconos en su sistema, como los íconos no aparecen correctamente o no funcionan como se esperaba, borrar el caché de íconos a veces puede ayudar a resolver estos problemas. Este puede ser un paso útil para la solución de problemas si otras soluciones no han funcionado.

En general, borrar la memoria caché de iconos en Windows puede ayudar a corregir los iconos dañados o faltantes, actualizar la apariencia de los iconos, mejorar el rendimiento del sistema y solucionar problemas relacionados con los iconos.

Los pasos a continuación funcionan de la misma manera en Windows 10 y 11.

Cómo borrar el caché de íconos en Windows

Para borrar el caché de íconos, debe eliminar un pocos archivos en la carpeta AppData oculta.

Sin embargo, hay una trampa. Dado que el sistema utiliza activamente archivos de caché de iconos, no podemos eliminarlos con el Explorador de archivos. Entonces, debemos usar el símbolo del sistema. Suena no tan fácil, pero es sencillo. Déjame mostrarte cómo.

Abre el menú Inicio. Busca y abre”Símbolo del sistema“como administrador. Ejecuta el siguiente comando para ir a”Explorer“.
cd %LocalAppData%\Microsoft\Windows\ExplorerFinalice el proceso explorer.exe con el siguiente comando.
taskkill/f/im explorer. exeEjecute el siguiente comando para borrar el caché de iconos en Windows.
del iconcache*Reinicie el proceso explorer.exe.
explorer.exeCerrar la ventana del símbolo del sistema.Reiniciar Windows.

Pasos con más detalles:

Primero, abra el menú de inicio, busque”Símbolo del sistema”y haga clic en el Opción”Ejecutar como administrador”. También puede seleccionar la misma opción haciendo clic derecho en el resultado del símbolo del sistema. Se abrirá el Símbolo del sistema con derechos de administrador.

Los usuarios de Windows 11 pueden abrir el Símbolo del sistema en la ventana Terminal. No olvide abrir Terminal como administrador.

En la ventana del símbolo del sistema, use el siguiente comando para ir a la carpeta Explorer dentro de la carpeta AppData oculta. Aquí es donde se almacenan los archivos de caché de iconos.

cd %LocalAppData%\Microsoft\Windows\Explorer

Relacionado: ¿Se pregunta cuál es la cadena %LocalAppData% en el comando anterior? Es una variable de entorno para la carpeta oculta Datos de la aplicación local. Aquí hay una lista de variables de entorno de Windows útiles.

Antes de borrar el caché de iconos, debemos terminar el proceso del Explorador de archivos. Para hacer eso, ejecute el siguiente comando. No se preocupe cuando su pantalla se quede en blanco o la barra de tareas desaparezca. Es completamente normal.

taskkill/f/im explorer.exe

Ahora, ejecute el siguiente comando para eliminar el caché de iconos en Windows. El comando solo eliminará los archivos de caché de iconos. Una vez eliminado, no verá ningún mensaje mientras no haya ningún error.

del iconcache*

Finalmente, reinicie el explorador con el siguiente comando.

explorer.exe

Una vez hecho esto, la pantalla se vuelve normal y vuelve a aparecer la barra de tareas. Cierre la ventana del símbolo del sistema y reinicie la computadora. Después de reiniciar, Windows reconstruye automáticamente la caché de íconos.

Con eso, ha borrado con éxito la caché de íconos en Windows 10 y 11.

Diferencia entre caché de íconos y miniaturas

Estas son algunas diferencias entre el caché de iconos y el caché de miniaturas:

El caché de iconos se usa para almacenar íconos para carpetas y archivos, mientras que el caché de miniaturas se usa para almacenar versiones pequeñas de imágenes. El caché de íconos se usa para mostrar íconos en la interfaz de usuario, mientras que la caché de miniaturas se usa para mostrar vistas previas en miniatura de imágenes. La caché de íconos suele ser más pequeña que la caché de miniaturas, ya que solo almacena íconos y no imágenes de tamaño completo. El caché generalmente se actualiza con más frecuencia que el caché de miniaturas, ya que los íconos para carpetas y archivos pueden cambiar con más frecuencia que las imágenes en una carpeta.

Preguntas frecuentes sobre el caché de íconos

¿Qué es el caché de íconos y por qué? ¿Es importante?

El caché de íconos es un conjunto de archivos de base de datos que Windows usa para almacenar ico ns para un acceso más rápido. Ayuda a Windows a mostrar rápidamente los íconos para varios archivos y carpetas en su computadora sin tener que cargarlos desde la fuente original cada vez.

¿Por qué debería eliminar el caché de íconos?

Si el caché de íconos está dañado, desactualizado o es demasiado grande, eliminarlo solucionará el problema. Después de borrar, Windows reconstruye automáticamente la caché de íconos.

¿Puedo eliminar o borrar la caché de íconos?

Sí, puede borrar la caché de íconos usando el símbolo del sistema. Puede encontrar las instrucciones paso a paso sobre cómo eliminar el caché de íconos arriba.

¿Eliminar el caché de íconos causará algún problema o pérdida de datos?

Eliminar el caché de íconos debería no causará ningún problema o pérdida de datos en su computadora. El caché de íconos es un archivo temporal que Windows usa para almacenar íconos para un acceso más rápido. Se puede eliminar de forma segura sin afectar sus archivos personales o el funcionamiento de su computadora.

¿Puedo evitar que se reconstruya el caché de íconos después de eliminarlo?

No, no puede evitar el caché de iconos se reconstruya después de eliminarlo. Cuando reinicie su computadora después de eliminar el caché de íconos, Windows creará automáticamente un nuevo archivo de caché de íconos para almacenar íconos para un acceso más rápido.

¿Puedo deshabilitar el caché de íconos en Windows?

Sí, puede deshabilitar el caché de iconos en Windows. Para eso, debe crear un nuevo valor de registro llamado”Max Cached Icons”y establecerlo en”0″. Sin embargo, tenga en cuenta que deshabilitar el caché de íconos puede causar que los íconos se carguen más lentamente en su computadora, así que use esta opción con precaución.

Conclusión

Eso es todo. Es así de simple borrar el caché de íconos en Windows 10 y 11. Como dije antes, no tiene que reconstruir el caché manualmente. Windows generará dinámicamente el caché de íconos.

Espero que esta sencilla y fácil guía práctica de Windows te haya ayudado.

Si estás atascado o necesitas ayuda, envía un correo electrónico y yo intentará ayudar tanto como sea posible.

Si le gusta este artículo, consulte cómo eliminar el icono de flecha superpuesta de los iconos de acceso directo y cómo borrar archivos recientes del Explorador de archivos.

Categories: IT Info