El regulador antimonopolio de Polonia ha acusado formalmente a Apple de abusar de su posición dominante en el mercado, alegando que las normas de privacidad de la empresa están diseñadas para aplastar a la competencia en lugar de proteger a los usuarios.

Al anunciar la decisión el martes, la Oficina de Competencia y Protección al Consumidor (UOKiK) afirmó que el marco de transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT) de Apple restringe injustamente a los anunciantes externos y exime a sus propios servicios. Si es declarado culpable, el gigante tecnológico podría enfrentarse a una multa de hasta el 10% de su facturación anual.

Apple inmediatamente respondió, amenazando con retirar la característica de privacidad por completo de Europa si se ve obligada a modificarla. La compañía afirma que la investigación está impulsada por la presión de la”industria de seguimiento de datos”más que por el interés de los consumidores.

Privacidad armada: la mecánica de los cargos

Más allá de las investigaciones preliminares, UOKiK ha presentado cargos antimonopolio formales contra Apple Inc., Apple Operations International y Apple Distribution International. En el centro de los cargos está la acusación de que el marco del TCA sirve como una herramienta para la autopreferencia en lugar de una barrera neutral de privacidad.

La declaración de cargos del presidente de la UOKiK, Tomasz Chróstny, describe los motivos específicos de la investigación:

“Sospechamos que la forma en que se implementa la política ATT en los sistemas operativos de Apple puede conducir a restricciones injustas a la competencia. Es por eso que he iniciado procedimientos antimonopolio en este caso, presentando cargos de abuso de posición dominante contra Apple, Apple Operations International y Apple Distribution International”.

Los reguladores argumentan que Apple ha creado un”doble estándar”al definir el”seguimiento”de manera estricta, específicamente como compartir datos entre empresas. Esta definición exime convenientemente la combinación de datos internos de Apple en iOS, App Store y Apple ID de las mismas restricciones.

El presidente de UOKiK, Tomasz Chróstny, advierte explícitamente que este diseño”puede llevar a que Apple reciba permiso del usuario para procesar datos con fines publicitarios con más frecuencia que los editores independientes de aplicaciones”.

Específicamente, la investigación destaca una disparidad en el diseño de la experiencia del usuario (UX) que supuestamente manipula la elección del usuario a través de”patrones oscuros”.

Las aplicaciones de terceros se ven obligadas a mostrar un mensaje que solicita a los usuarios”Solicitar a la aplicación que no realice un seguimiento”, una frase cargada de connotaciones negativas que desalienta el consentimiento. Por el contrario, las propias indicaciones de Apple invitan a los usuarios a habilitar la”Publicidad personalizada”, enmarcando la recopilación de datos como una característica en lugar de un riesgo para la privacidad.

El desglose técnico de UOKiK del supuesto diseño discriminatorio de UX detalla las diferencias:

“La consecuencia de esta definición es que se muestran diferentes mensajes en las pantallas del iPhone y del iPad. En el caso de aplicaciones de terceros, los usuarios ven un mensaje pidiendo consentimiento para’rastrear’su actividad, lo que se asocia con En cambio, para el contenido de Apple, es consentimiento a la’publicidad personalizada’.”

“Además, el mensaje relativo a Apple difiere gráficamente del relativo a terceros, por ejemplo, el contenido visible en los botones de consentimiento o rechazo es diferente:’Habilitar publicidad personalizada’y’Desactivar publicidad personalizada’, mientras que en el mensaje de aplicaciones de terceros, el orden y el contenido de los botones son:’Solicitar a la aplicación que no realice seguimiento’. ‘Permitir’.”

Lejos de ser una disputa localizada, los cargos en Varsovia reflejan un escepticismo europeo más amplio con respecto a la autorregulación de las grandes tecnologías. Chróstny afirmó que”sospechamos que la política ATT puede haber engañado a los usuarios sobre el nivel de protección de la privacidad y al mismo tiempo haber aumentado la ventaja competitiva de Apple sobre los editores independientes”.

Financieramente, hay mucho en juego. UOKiK confirmó la posibilidad de una multa de hasta el 10% de la facturación anual de Apple. Si bien Reuters cita”rotación en Polonia”, las leyes antimonopolio alineadas con la UE a menudo apuntan a la rotación global del grupo si la empresa matriz ejerce una influencia decisiva, exponiendo potencialmente decenas de miles de millones en ingresos.

La defensa’nuclear’de Apple: la amenaza de retirada

Apple ha respondido a las acusaciones con una contranarrativa agresiva, enmarcando la acción regulatoria como un ataque a la privacidad del consumidor impulsado por los competidores.

En una declaración enviada por correo electrónico a la que tuvo acceso Reuters, la compañía emitió un claro ultimátum, sugiriendo que podría eliminar completamente la función ATT del mercado europeo en lugar de diluirla. it.

“Una presión intensa podría obligarnos a retirar esta función, en detrimento de los consumidores europeos”, afirmó un portavoz de Apple, diciendo que “no sorprende que la industria del seguimiento de datos siga oponiéndose a nuestros esfuerzos para devolver a los usuarios el control sobre sus datos, y ahora una presión intensa podría obligarnos a retirar esta función, en detrimento de los consumidores europeos”.

Tal política arriesgada refleja la amenaza de retirada hecha en octubre con respecto a las investigaciones en Alemania e Italia, estableciendo un patrón en la defensa regulatoria de Apple. estrategia. A pesar de la retórica combativa, la compañía mostró su voluntad de participar.

Un portavoz de Apple señaló que”trabajaremos con la autoridad de competencia polaca para garantizar que Apple pueda continuar ofreciendo a los usuarios esta valiosa herramienta de privacidad”. La defensa de Apple se basa en el argumento de que cualquier relajación de las reglas del ATT expondría a los usuarios a una vigilancia incontrolada, posicionando efectivamente a Apple como el único guardián de los datos de los usuarios.

Los críticos ven esta postura de”todo o nada”como una táctica de negociación diseñada para aprovechar el sentimiento público contra los ajustes técnicos antimonopolio. Al enmarcar la cuestión como una elección binaria entre privacidad y vigilancia, Apple intenta eludir los argumentos matizados sobre la competencia justa.

El movimiento de pinza europeo: una represión coordinada

La acción de Polonia representa el último frente de un ataque regulatorio sincronizado en toda la Unión Europea, aislando las prácticas de privacidad de Apple. En Alemania, la Oficina Federal de Cárteles (Bundeskartellamt) ya ha emitido la evaluación jurídica preliminar de que el ATT constituye una autopreferencia prohibida.

Andreas Mundt, presidente del Bundeskartellamt, afirmó que”en nuestra opinión preliminar, hacerlo puede equivaler a un trato desigual y a una autopreferencia, que están prohibidos por la ley de competencia”.

La definición del regulador alemán de la laguna jurídica del’seguimiento’aclara aún más la preocupación:

“En primer lugar, la ATTF de Apple define el’seguimiento’de una manera que solo cubre el procesamiento de datos con fines publicitarios en todas las empresas. Sin embargo, según los hallazgos hasta el momento, la estricta Las reglas de la ATTF no cubren la práctica propia de Apple de combinar datos de usuarios en todo su ecosistema (desde su App Store, ID de Apple y dispositivos conectados) y usarlos con fines publicitarios”.

La Autorité de la concurrence de Francia anteriormente multa a Apple con 150 millones de euros por infracciones relacionadas con el seguimiento de anuncios, sentando un precedente para la actual investigación polaca.

La AGCM de Italia está llevando a cabo una investigación paralela investigación, creando un “movimiento de pinza” regulatorio que dificulta que Apple afirme que se trata de malentendidos aislados.

El escrutinio se extiende más allá de la UE. El Reino Unido recientemente confirmó la apelación denegada en una demanda colectiva masiva relacionada con las tarifas de la App Store, lo que debilitó aún más su posición legal en la región.

Estas investigaciones desafían colectivamente el modelo de negocios”Walled Garden”de Apple, cuestionando si las características de privacidad pueden coexistir legalmente con el poder de monopolio cuando ponen en desventaja selectiva a los competidores.

Realidad del mercado: La economía del Walled Garden

Mientras los reguladores aprietan los tornillos, los financieros Los mercados parecen en gran medida imperturbables ante la amenaza de multas o cambios estructurales. Las acciones de Apple (AAPL) alcanzaron un nuevo máximo histórico el día en que se anunciaron los cargos, lo que sugiere que los inversores consideran que el riesgo regulatorio es manejable.

En términos de impacto, la disparidad es notable. Mientras que Meta (Facebook) perdió aproximadamente 10 mil millones de dólares en ingresos anuales debido a ATT, el propio negocio publicitario de Apple ha crecido, impulsado por las mismas ventajas del ecosistema que ahora están bajo fuego.

Este crecimiento valida la teoría de la”paradoja de la privacidad”: que la cruzada de Apple por la privacidad ha sido muy rentable, transfiriendo efectivamente ingresos publicitarios de terceros a su propia plataforma Search Ads.

El contexto más amplio de la industria incluye acusaciones similares contra otros gigantes tecnológicos, como fallas sistémicas de privacidad alegadas por denunciantes contra Meta.

Sin embargo, la acusación específica de utilizar el cumplimiento de la privacidad como arma antimonopolio es exclusiva de la posición de Apple como operador de plataforma y participante. A medida que avance el caso, la definición de”facturación”, ya sea polaca o global, será la variable crítica que determine el verdadero riesgo financiero para la empresa.

Categories: IT Info