Samsung está transformando sus televisores inteligentes en centros domésticos interactivos con el lanzamiento de Vision AI Companion, una nueva plataforma de inteligencia artificial generativa que renueva su antiguo asistente Bixby.
La función, que se implementará en todo el mundo, ahora está disponible en la línea de televisores y monitores 2025 de Samsung. El sistema permite a los usuarios entablar un diálogo conversacional natural para preguntar sobre el contenido en pantalla, obtener recomendaciones o administrar tareas.
Impulsado por un modelo de inteligencia artificial múltiple que incluye Microsoft Copilot y Perplexity, ofrece respuestas visuales contextuales directamente en la pantalla, con el objetivo de hacer del televisor un dispositivo más central y útil para toda la familia.
Un centro de conversación para el hogar
Para los usuarios que ven una película o un evento deportivo, el nuevo sistema les permite haga preguntas sin interrumpir la visualización. Vision AI Companion está diseñado para la pantalla comunitaria, lo que permite un diálogo bidireccional natural que comprende el contexto y las preguntas de seguimiento.
Alguien podría preguntar sobre la filmografía de un actor, la puntuación final de un juego que se perdió o detalles sobre una obra de arte mostrada en un documental. El asistente proporciona respuestas visualmente en la pantalla, extrayendo información relevante para la consulta.
[contenido incrustado]
El lanzamiento representa una reinvención significativa para Bixby, el asistente virtual que Samsung presentó por primera vez en 2017 para reemplazar S Voice. Si bien Bixby ha sido un elemento básico en los dispositivos Samsung durante años, a menudo ha tenido dificultades para ganar terreno frente a los jugadores más dominantes en el mercado.
Una infusión generativa de IA tiene como objetivo cambiar eso yendo más allá de simples comandos para facilitar conversaciones genuinas y útiles. Sus capacidades se extienden más allá de lo que se está reproduciendo actualmente; los usuarios pueden solicitar recomendaciones de películas, obtener videos de recetas paso a paso o incluso encontrar sugerencias de viajes, convirtiendo el televisor en un recurso de información centralizado.
Impulsado por un motor de inteligencia artificial múltiple
En lugar de depender de un único modelo de lenguaje grande, Samsung ha adoptado un enfoque de múltiples agentes. La compañía está promocionando a Vision AI Companion como la”primera plataforma de televisión con múltiples agentes de IA del mundo”, que integra varios modelos de IA especializados para manejar diferentes tareas.
Su base se basa en asociaciones con importantes desarrolladores de IA, una estrategia que permite a Samsung aprovechar la mejor tecnología de su clase para funciones específicas en lugar de desarrollar una solución monolítica y única.
Microsoft Copilot está integrado para gestionar el descubrimiento conversacional, ayudando a los usuarios a explorar temas y encontrar contenido nuevo. a través del lenguaje natural. Complementando esto está Perplexity AI, que funciona como un motor de respuestas centrado en la recuperación.
Proporciona respuestas concisas y precisas a preguntas directas, completas con fuentes en pantalla, presentadas en un formato visual optimizado para TV. Este enfoque de doble motor permite que el sistema sea creativo en el descubrimiento y rigurosamente objetivo en sus respuestas.
Otras características integradas impulsadas por IA mejoran aún más la experiencia. Estos incluyen Live Translate para la traducción de diálogos en pantalla en tiempo real, un modo de juego AI para optimizar la imagen y el sonido durante el juego y una función de fondo de pantalla generativo que crea fondos personalizados según el estado de ánimo y las preferencias del usuario.
Disponibilidad y un nuevo compromiso con la longevidad
El nuevo compañero de IA, presentado por primera vez en la feria comercial IFA en septiembre, está disponible de inmediato en toda la línea premium 2025 de Samsung. La disponibilidad abarca sus televisores Neo QLED, Micro RGB, OLED y QLED, junto con sus Smart Monitors y el proyector Movingstyle.
Samsung también confirmó que la plataforma se implementará en televisores inteligentes elegibles de 2023 y 2024 a través de una futura actualización del software Tizen OS, ampliando su alcance más allá de los nuevos clientes.
En el lanzamiento, la plataforma admite diez idiomas, incluidos inglés, coreano, español, francés, alemán, italiano y Portugués.
Quizás más importante que la característica en sí es la política que la respalda. Marcando un cambio significativo en su estrategia de software, la compañía ahora promete siete años de actualizaciones del sistema operativo para estos dispositivos.
El compromiso con la longevidad es un diferenciador clave en el mercado de televisores inteligentes, que durante mucho tiempo ha sido criticado por sus cortos ciclos de soporte de software.
Anteriormente, los consumidores veían que el costoso hardware quedaba obsoleto a medida que las nuevas funciones se reservaban para los nuevos modelos. En contexto, la nueva política de Samsung supera la promesa de actualización de cinco años que LG ofrece actualmente para sus televisores con webOS, abordando un importante punto de frustración para los consumidores.
La nueva política de Samsung garantiza que las capacidades de IA seguirán evolucionando y permanecerán seguras durante años después de la compra, lo que hace que la inversión inicial en el hardware sea más valiosa con el tiempo.