En un tribunal federal de California, Meta busca la desestimación de una demanda por derechos de autor que podría costarle a la empresa más de 359 millones de dólares.

Su moción, presentada el 27 de octubre, sostiene que el contenido para adultos descargado de sus direcciones IP era para”uso personal”, no para entrenar sus modelos de IA. Los productores de películas para adultos Strike 3 Holdings y Counterlife Media alegan que Meta pirateó sistemáticamente más de 2.300 películas.

Meta respondió que el bajo volumen de descargas, aproximadamente 22 por año, es inconsistente con la recopilación masiva de datos para la IA. La empresa sugiere que los empleados, contratistas o incluso visitantes probablemente fueron responsables de las descargas, y no de un esfuerzo dirigido por la empresa.

Una defensa por “uso personal” contra una demanda por piratería de 359 millones de dólares

En una moción detallada presentada ante el tribunal (a través de Ars Technica), el equipo legal de Meta argumenta que el caso debería ser desestimado por no presentar un reclamo plausible. La compañía sostiene que la evidencia apunta en contra de una campaña coordinada de recopilación de datos dirigida por la empresa.

En cambio, afirma Meta,”la inferencia mucho más plausible que se puede extraer de una actividad tan escasa y descoordinada es que individuos dispares descargaron videos para adultos para uso personal”.

Tal estrategia de defensa desafía directamente el vínculo entre una dirección IP y las acciones de su propietario, una táctica común en las demandas relacionadas con BitTorrent.

Argumentando que los patrones de descarga son”claramente indicativos de uso personal privado”, Meta destaca la pequeña escala de la actividad. Su demanda identifica un promedio de sólo 22 descargas por año desde direcciones IP corporativas, una cifra que, según Meta, es demasiado pequeña para los”conjuntos de datos masivos”necesarios para una capacitación eficaz en IA.

La presentación también cuestiona la atribución de las descargas a la propia Meta. Dado que”decenas de miles de empleados”, además de innumerables contratistas y visitantes, acceden a sus redes diariamente, la compañía argumenta que”es igualmente posible que un invitado, un aprovechado, un contratista, un vendedor, un reparador, o cualquier combinación de dichas personas, fuera responsable de esa actividad”.

Un pilar crítico de la defensa de Meta es una discrepancia en el cronograma. Según los propios datos de los demandantes, el supuesto torrenting comenzó en 2018, sin embargo, Meta afirma que recién”comenzó a investigar modelos multimodales y videos generativos”en 2022.

Meta argumenta que esta brecha de cuatro años hace que sea inverosímil que las descargas iniciales estuvieran destinadas a entrenar modelos de IA que aún no existían.

Acusaciones de piratería”sistemática”para el entrenamiento de IA

La moción de Meta es una respuesta directa a una demanda explosiva presentada el 23 de julio. En la demanda, los productores Strike 3 Holdings y Counterlife Media acusaron a Meta de participar en una”infracción continua y generalizada de derechos de autor”al piratear 2.396 de sus películas.

La indemnización legal solicitada por la demanda podría exceder la cifra de 359 millones de dólares.

Los productores alegaron que Meta utilizó un enfoque sofisticado y doble para adquirir la película. datos. Su demanda identificó 47 direcciones IP corporativas y una red de servidores ocultos”fuera de infraestructura”supuestamente utilizados para ocultar el torrenting.

Afirmaron que esta actividad mostraba”patrones no humanos”de consumo masivo destinados a entrenar la IA de generación de videos de Meta, Movie Gen.

Quizás la afirmación más novedosa de la demanda es que Meta actuó como distribuidor,”sembrando”las películas nuevamente en la red BitTorrent. Supuestamente, esto se hizo para obtener velocidades de descarga más rápidas para otros datos no relacionados, utilizando efectivamente las populares películas para adultos como”moneda de ojo por ojo”.

Para los creadores de contenido, que han creado marcas como Vixen, Tushy y Deeper con una estética de alta gama, el daño potencial es existencial. La demanda afirma que”esta supuesta recopilación de datos representa una amenaza existencial para los demandantes, que han construido sus marcas… produciendo’películas para adultos aclamadas por la crítica’con una estética distintiva y de alta gama”.

Un temor fundamental para ellos es que la IA de Meta, entrenada en su contenido único, pueda replicar su estilo y destruir su mercado.

Siguiendo el libro de jugadas de la demanda de los autores

Citando el precedente de una batalla anterior por derechos de autor con los autores, los productores están aprovechando argumentos legales del caso Kadrey v. Meta. En esa demanda, los autores acusaron a Meta de utilizar libros pirateados para entrenar sus modelos de lenguaje LLaMA.

Si bien partes de ese caso fueron desestimadas, el juez proporcionó una posible hoja de ruta para futuros litigantes.

U.S. El juez de distrito Vince Chhabria señaló que la teoría de la “dilución del mercado” era un poderoso contraataque a la defensa del “uso justo” que a menudo alegan los desarrolladores de IA. Argumentó:”si se está cambiando drásticamente, incluso se podría decir aniquilando, el mercado para el trabajo de esa persona… Simplemente no entiendo cómo eso puede ser un uso legítimo”.

Aunque el juez Chhabria falló a favor de Meta por un tecnicismo relacionado con el uso legítimo para la capacitación, permitió que procediera un reclamo separado por distribución ilegal a través de BitTorrent. Esto abrió la puerta a demandas como ésta que se centran en el método de adquisición, no solo en el acto de capacitación.

El equipo legal de Meta sostiene que toda la teoría de los demandantes es”sin sentido y sin fundamento”. En su presentación, la compañía afirma que”la demanda debe ser desestimada por no alegar de manera plausible que Meta es responsable de una infracción directa, indirecta o contributiva de los derechos de autor”.

Los demandantes tienen aproximadamente dos semanas para presentar una respuesta a la moción. Está prevista una audiencia sobre el asunto para el 21 de enero de 2026.

Categories: IT Info