Microsoft continúa su impulso hacia la”codificación vibe”con el lanzamiento de dos nuevos y potentes agentes de lenguaje natural para Microsoft 365 Copilot: App Builder y Workflows.

Estos agentes permiten a los empleados empresariales con licencia crear aplicaciones funcionales, paneles y flujos automatizados en Outlook, Teams y SharePoint, simplemente describiendo sus necesidades en una interfaz de chat conversacional.

La medida facilita el desarrollo de código bajo, transformando a cada empleado en Programa Frontier en un posible creador de aplicaciones.

Al integrar estas herramientas profundamente en el En el ecosistema Microsoft 365, Microsoft está fortaleciendo su posición competitiva frente a rivales como Google Opal y, al mismo tiempo, aborda las preocupaciones de seguridad recientes con nuevos y sólidos controles de gobernanza administrativa.

democratizando el desarrollo empresarial con agentes conversacionales

La premisa principal de este lanzamiento es la accesibilidad. Microsoft está ampliando sus capacidades de Copilot para permitir a los usuarios empresariales sin conocimientos técnicos crear herramientas sofisticadas, yendo mucho más allá del resumen y la redacción de documentos.

Charles Lamanna, presidente del equipo Copilot empresarial e industrial de Microsoft, declaró que Copilot ahora permite a los empleados convertir ideas en impacto mediante la creación de aplicaciones, flujos de trabajo y agentes, tan fácilmente como tener una conversación.

“Utilizando estos agentes y Copilot Studio, Copilot ahora permite a los empleados convertir ideas en impacto creando aplicaciones, flujos de trabajo y agentes, tan fácilmente como tener una conversación”.

La primera de estas nuevas herramientas, App Builder, permite a los usuarios generar aplicaciones completamente funcionales directamente desde un mensaje en lenguaje natural.

Los usuarios describen el resultado deseado y la IA maneja el proceso de desarrollo.

Según Microsoft, los usuarios pueden”crear y perfeccionar paneles, gráficos, calculadoras, listas y cualquier otro elemento interactivo que se les ocurra”, incluidos paneles interactivos, gráficos y rastreadores de datos.

App Builder utiliza Microsoft Lists como su backend seguro para el almacenamiento y la generación de datos, eliminando la necesidad de configuración de bases de datos externas.

Desarrollado sobre la sólida infraestructura de Power Automate, el nuevo agente de Workflows maneja la automatización de procesos de negocio.

Workflows convierte solicitudes conversacionales en flujos automatizados de varios pasos en toda la suite Microsoft 365, integrando servicios como Aprobaciones, Outlook, Teams y Planner. Los detalles sobre las características del agente están disponibles en la documentación de flujos de trabajo.

Microsoft destacó el alto nivel de transparencia incorporado en el proceso y señaló que, a medida que el flujo se desarrolla,”verá cada paso en tiempo real, lo que facilitará seguir y comprender el flujo de trabajo”.

Ambas herramientas están estrechamente integradas con el liviano Experiencia Copilot Studio. Según Microsoft,”la experiencia liviana de Copilot Studio facilita la creación de agentes centrados en la productividad y basados en su trabajo”.

Actualmente, los agentes están restringidos a clientes empresariales con licencia inscritos en el programa Frontier y no están disponibles para suscriptores personales, un mercado que ya es sensible a la estrategia de monetización de IA de la empresa luego de una reciente Aumento de precios del 45% para algunos planes de consumo.

La guerra de la “codificación Vibe”: fortaleciendo el foso de la IA de M365

Inmediatamente, Microsoft está aprovechando su influencia de Microsoft 365 para dominar el floreciente mercado de la “codificación Vibe”.

Este término describe la tendencia en la que los usuarios crean software funcional con indicaciones de texto de alto nivel en lugar de escribir código. Microsoft ha estado avanzando constantemente hacia este objetivo, habiendo introducido previamente el’Modo Agente’para Excel y Word el mes pasado.

Ante la intensa rivalidad de las herramientas especializadas, Microsoft está utilizando la integración profunda como su principal ventaja competitiva, estableciendo un desafío insuperable. foso en el espacio empresarial. La empresa considera su papel como la plataforma indispensable que orquesta los mejores resultados posibles para sus usuarios.

La medida también refuerza la estrategia fundamental de Microsoft de “foso multimodelo”. La empresa ahora ha integrado los modelos Claude de Anthropic en Microsoft 365 Copilot para que sirvan como alternativas a los modelos de OpenAI para ciertas tareas.

Anthropic, sin embargo, también es un socio competitivo. La startup lanzó recientemente’Claude for Excel’, un desafío directo dirigido al sector de servicios financieros con integraciones de datos especializados.

Anthropic ve la expansión de Microsoft como una’validación’de la dirección del mercado de IA agente, pero enfatiza que el enfoque de Claude en datos especializados proporciona una ventaja competitiva que Copilot aún no ha igualado por completo.

Sin embargo, Microsoft sigue confiando en su posición en el mercado y considera que sus profundas raíces en la productividad son clave. Sumit Chauhan de Microsoft afirmó:”La productividad es nuestro ADN, somos Office. Aunque otros intentarán replicarnos, no hay sustituto para lo real”.

De la vulnerabilidad a la gobernanza: proteger el ecosistema de agentes

Esta agresiva implementación de funciones se produce en medio de un mayor escrutinio respecto de la seguridad de los agentes de IA profundamente integrados. El anuncio de Microsoft enfatizó en gran medida la estructura de seguridad y gobernanza que respalda a los nuevos agentes, un enfoque necesario dados los acontecimientos recientes.

Recientemente informamos sobre una falla de seguridad grave que involucra diagramas de sirena e inyección rápida. Este exploit encadenado permitió a un atacante engañar a Copilot para que incrustara datos confidenciales del usuario en un diagrama en el que se podía hacer clic, extrayendo la información tras la interacción del usuario.

El investigador de seguridad Adam Logue detalló el mecanismo central y explicó que Microsoft 365 Copilot luego generó un diagrama de sirena simple, que se asemeja a un botón de inicio de sesión. Microsoft parchó esta falla a finales de septiembre.

En respuesta a tales riesgos sistémicos, los agentes de flujos de trabajo y App Builder están protegidos por el mismo marcos de cumplimiento y gobernanza que sustentan el resto de Microsoft 365 Copilot.

El nuevo”inventario de agentes”en el centro de administración de Microsoft 365 permite un control granular a nivel de grupo sobre quién puede crear, usar o compartir agentes de App Builder, flujos de trabajo y Copilot Studio Lite.

Este firewall administrativo permite a las organizaciones administrar qué empleados pueden acceder y aprovechar las herramientas sin código, garantizando el cumplimiento y mitigando el riesgo de abuso accidental o malicioso de agentes. en la empresa.

Categories: IT Info