¿Alguna vez ha notado que el ventilador de su computadora portátil se vuelve ruidoso de repente o que su PC se ralentiza sin motivo alguno? Tu CPU se está calentando.
El procesador, el”cerebro”de su computadora, trabaja duro cada segundo y, como cualquier cerebro, funciona mejor cuando no se sobrecalienta.
Controlar la temperatura de tu CPU ayuda a garantizar que tu sistema se mantenga saludable y funcione sin problemas.
Windows 11 no muestra la temperatura de la CPU directamente en la aplicación Configuración, pero hay varias formas sencillas de verificarla, tanto a través del firmware integrado de su sistema como de herramientas simples de terceros.
En esta guía, te contaré todos los métodos paso a paso para que cualquiera, incluso un principiante o un estudiante, pueda hacerlo fácilmente.
Tabla de contenido
Por qué es importante comprobar la temperatura de la CPU
Cada vez que abres un navegador, editas un vídeo o juegas, tu procesador se calienta. Un poco de calor es normal; de hecho, es una prueba de que su CPU está funcionando, pero demasiado calor puede ralentizar el funcionamiento o causar daños a largo plazo.
Si su computadora se apaga aleatoriamente, se congela o el ventilador sigue funcionando a máxima velocidad, podría estar sobrecalentándose. Monitorear la temperatura le permite detectar esto temprano antes de que perjudique el rendimiento o la vida útil de su sistema.
Lea: Cómo obtener actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) gratuitas después del fin del soporte de Windows 10
¿Qué es un rango de temperatura seguro para la CPU?
Las diferentes CPU manejan el calor de manera diferente, pero la mayoría de los procesadores modernos de Intel y AMD tienen un límite máximo de temperatura segura entre 95°C y 100°C.
Cuando la temperatura se acerca a este punto, su sistema reduce automáticamente el rendimiento para protegerse; esto se llama estrangulación térmica.
Si su sistema supera constantemente los 85 °C, debe verificar su sistema de enfriamiento, el polvo, los ventiladores o la pasta térmica antes de que se produzcan problemas graves.
Método 1: Verifique la temperatura de la CPU en BIOS/UEFI
La forma más directa de leer la temperatura de la CPU es desde el firmware de su placa base (BIOS o UEFI). Este método no necesita ningún software y funciona incluso antes de que se cargue Windows. Sin embargo, solo muestra la temperatura al inicio, no valores en tiempo real mientras usa la computadora. Para hacerlo:
Guarde su trabajo y cierre todas las aplicaciones. Deberá reiniciar su computadora para acceder al BIOS. Abra Configuración de Windows (Win + I). Vaya a Sistema > Recuperación. En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
Su computadora se reinicia en un menú azul, elija Solucionar problemas.
Y luego navegue hasta Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
Haga clic en Reiniciar nuevamente.
Cuando su PC se reinicie, verá la pantalla BIOS o UEFI. Utilice las teclas de flecha (o el mouse, según su sistema) para navegar. Busque una pestaña llamada Monitor de hardware, Estado de salud del PC, Monitor de H/W o Estado. En el interior, encontrará la temperatura de la CPU mostrada en grados Celsius.
BIOS de la placa base para juegos ASUS TUF
Eso es todo. Si no ve la lectura, es posible que su placa base no la muestre. En ese caso, pase al siguiente método para herramientas basadas en Windows.
Método 2: Verifique la temperatura de la CPU dentro de Windows
Para ver las temperaturas de la CPU en vivo mientras usa su computadora, necesitará un programa de monitoreo. No te preocupes, estas herramientas son pequeñas, seguras y fáciles de usar. Estos son los mejores:
Opción 1: Core Temp (ligero y simple)
Core Temp es una de las herramientas más populares para comprobar la temperatura de la CPU. Es gratis y muestra lecturas en tiempo real para cada núcleo de tu procesador.
Descarga Core Temp desde su sitio web oficial. Durante la instalación, desmarque cualquier oferta adicional o software incluido. Abra el archivo.exe. Verás la temperatura de cada núcleo de la CPU en la ventana principal. También puede verlo en la barra de tareas de Windows para un acceso rápido.
Esto es excelente si solo desea una visualización de temperatura sencilla sin gráficos ni configuraciones avanzadas.
Opción 2: Speccy (descripción general para principiantes)
Si desea comprobar algo más que la CPU, como la placa base, los gráficos, la RAM y el almacenamiento, pruebe Speccy. También es gratis y sencillo.
Descargue e instale Speccy. Abra el programa y espere a que escanee su sistema. En el panel izquierdo, haga clic en CPU o simplemente vea la pestaña Resumen. Verá la temperatura actual de su procesador junto con otros detalles del hardware.
La interfaz de Speccy es limpia y perfecta para obtener instantáneas rápidas del estado de su sistema.
Lea también: 5 métodos probados para omitir la cuenta de Microsoft en OOBE en Windows 11
Opción 3: HWiNFO (para monitoreo detallado)
HWiNFO es una herramienta de nivel profesional que proporciona lecturas detalladas de temperatura, voltaje y velocidad del ventilador. Es un poco más avanzado, pero sigue siendo fácil una vez que sabes dónde buscar.
Descarga HWiNFO (elige el modo”Sólo sensores”cuando lo inicies). La ventana de sensores enumera todos los sensores de temperatura de su sistema. Desplácese hasta la sección CPU, encontrará”Temperaturas centrales”y”Paquete de CPU”. Puedes mantenerlo ejecutándose en segundo plano para ver cómo cambian las temperaturas mientras juegas o reproduces videos.
Esta herramienta es especialmente útil si desea realizar un seguimiento de las tendencias de temperatura o probar el rendimiento de su refrigeración.
Opción 4: Monitor de hardware abierto (gratuito y de código abierto)
Si prefiere el software de código abierto, Open Hardware Monitor hace un excelente trabajo. Muestra información de CPU, GPU y ventilador en una vista de árbol simple.
Descargue el paquete ZIP y extráigalo. Ejecute el programa (no requiere instalación). Busque Temperaturas > Núcleos de CPU. Verá los valores actuales, mínimos y máximos.
Opción 5: Intel XTU o AMD Ryzen Master (herramientas del fabricante)
Tanto Intel como AMD proporcionan sus propias utilidades:
Intel Extreme Tuning Utility (XTU): le permite monitorear y ajustar los procesadores Intel. La temperatura aparece en la sección”Información del sistema”o”Monitoreo”. AMD Ryzen Master: ofrece datos de temperatura y rendimiento en tiempo real para las CPU AMD Ryzen, junto con opciones de ajuste seguras.
Son ideales si utilizas un procesador compatible y deseas software oficial del fabricante.
Leer más: El soporte para Windows 10 finaliza el 14 de octubre; Aquí se explica cómo actualizar a Windows 11
Qué hacer si la temperatura de la CPU es demasiado alta
Si su CPU se calienta demasiado, no entre en pánico; hay soluciones simples. Esto es lo que debe comprobar:
1. Limpie el polvo y mejore el flujo de aire
El polvo es la razón número uno del aumento de temperaturas. Abra la carcasa de su PC o las rejillas de ventilación de su computadora portátil y límpielas suavemente con aire comprimido. Mantenga los ventiladores y las rejillas de ventilación despejados. (Las mejores carcasas para PC económicas)
2. Verifique los ventiladores de refrigeración
Asegúrese de que los ventiladores de la CPU y de la carcasa estén realmente girando. Si no lo está, podría estar desconectado o defectuoso. (Los mejores ventiladores para cajas de PC de 120 mm)
3. Vuelva a aplicar pasta térmica
La pasta térmica entre la CPU y el refrigerador transfiere calor. Si se ha secado (algo común después de 2 o 3 años), las temperaturas pueden subir rápidamente. Volver a aplicar pasta nueva puede reducir la temperatura varios grados. (Las mejores pastas térmicas para CPU y GPU)
4. Optimice el flujo de aire de la carcasa
Asegúrese de que pueda entrar aire frío y salir aire caliente. Tener un ventilador de entrada delante y un escape detrás es un buen comienzo. (Las mejores carcasas de PC para refrigeración por agua)
5. Evite el overclocking (a menos que sepa lo que está haciendo)
El overclocking aumenta la producción de calor. Si ha aumentado la velocidad de su CPU, restablezcala a los valores predeterminados y vea si las temperaturas se estabilizan.
6. Ajusta la configuración de energía de Windows
Establece el modo de energía en Equilibrado en lugar de Rendimiento cuando no estés jugando o editando vídeos. Esto reduce el calor durante las tareas ligeras.
7. Undervolt (usuarios avanzados)
Reducir ligeramente el voltaje de la CPU reduce ligeramente el calor sin sacrificar el rendimiento, pero solo deben hacerlo usuarios que comprendan los riesgos.
Leer: ¿Mi CPU tiene cuellos de botella? Cómo verificarlo y solucionarlo
¿Con qué frecuencia debes verificar la temperatura de la CPU?
No es necesario monitorearla todos los días. Una revisión rápida cada pocas semanas, o cuando su sistema se sienta retrasado o inusualmente caliente, es suficiente para la mayoría de las personas. Es posible que los jugadores o editores de vídeo quieran mantener un widget activo (como Core Temp en la barra de tareas) para realizar comprobaciones rápidas durante el uso intensivo.
Pensamientos finales
Mantener la CPU fría no es complicado. Es posible que Windows 11 no muestre las temperaturas de fábrica, pero con herramientas como Core Temp, HWiNFO o Speccy, puedes monitorear fácilmente los niveles de calor y proteger el rendimiento de tu computadora.
Entonces, eso es todo lo que tenemos para ti sobre cómo verificar la temperatura de la CPU en Windows 11 (actualizado para 2025). Esperamos que esta guía te haya ayudado. Para obtener más información, comente a continuación y háganoslo saber.