Microsoft está brindando a los gerentes nuevas herramientas para rastrear el trabajo de los empleados, lo que genera nuevas preocupaciones sobre la privacidad. Este mes, la compañía agregó informes de uso de IA a su plataforma Viva Insights, que permiten a los jefes ver con qué frecuencia los equipos usan Copilot. La función se hace eco del”Puntuación de productividad”que Microsoft no le gustó de 2020.

Además, una nueva función de Microsoft Teams es establecido para diciembre. Cambiará la ubicación de trabajo de un usuario a la oficina cuando se conecte a la red Wi-Fi de la empresa.

Estos desarrollos paralelos señalan un impulso más amplio por parte de Microsoft para proporcionar información basada en datos sobre el lugar de trabajo moderno, una medida que trae tanto beneficios potenciales como riesgos significativos.

Medición de la adopción de IA y la ubicación de los empleados

Microsoft está ampliando su capacidades de análisis del lugar de trabajo con dos nuevas características diseñadas para brindar a las organizaciones una visibilidad más profunda de cómo trabajan sus empleados.

El primero, un conjunto de puntos de referencia de adopción de Copilot dentro de la plataforma Viva Insights, se lanzará este mes. Permite a los gerentes monitorear la frecuencia y profundidad del uso de la IA en sus equipos, rastreando métricas como usuarios activos y tasas de adopción dentro de aplicaciones específicas de Microsoft 365.

El impulso para estos análisis es en gran medida financiero. Dado que las licencias de Copilot representan una importante inversión continua, los ejecutivos están bajo presión para demostrar su valor.

El panel muestra métricas clave como el porcentaje de usuarios activos y, fundamentalmente, la tasa de usuarios recurrentes. Una tasa de retorno baja podría indicar que los empleados están experimentando con IA pero no la integran en sus flujos de trabajo diarios, una idea crítica para cualquier CIO.

Microsoft afirma que”estas ideas ayudan a identificar tendencias de adopción y brindan un contexto más amplio y nuevas oportunidades para mejorar la participación de Copilot”.

Una segunda característica, programado para su lanzamiento en diciembre de 2025, traerá el seguimiento automático de la ubicación a Microsoft Teams.

Según la hoja de ruta oficial,”cuando los usuarios se conecten a la red Wi-Fi de su organización, Teams configurará automáticamente su ubicación de trabajo para reflejar el edificio en el que están trabajando”.

Su objetivo es proporcionar una imagen más precisa de los patrones de trabajo híbrido, mostrando quién está en la oficina y quién está trabajando de forma remota sin requerir actualizaciones de estado manuales. Para los equipos híbridos, esto podría simplificar la coordinación, pero también introduce una nueva capa de monitoreo pasivo de la ubicación.

Si bien ambas herramientas están diseñadas como mejoras de la productividad, también representan un aumento significativo en la granularidad de los datos de los empleados disponibles para la gerencia.

La capacidad de rastrear no solo si un empleado está trabajando, sino también dónde está y cómo está usando herramientas específicas, está planteando nuevas preguntas sobre los límites del lugar de trabajo. vigilancia.

¿Déjà Vu? Ecos de la controversia del’Puntuación de productividad’

Estos nuevos desarrollos están generando comparaciones inmediatas con el controvertido”Puntuación de productividad”de Microsoft, una característica introducida en 2020 que enfrentó una reacción rápida y severa.

Esa herramienta inicialmente permitió a los administradores profundizar en los datos de los empleados individuales, mostrando exactamente cuántos correos electrónicos envió una persona, con qué frecuencia usaban el chat y su nivel de participación en reuniones compartidas. documentos.

Los defensores de la privacidad y los observadores de la industria rápidamente condenaron la característica. La preocupación era que esos datos granulares se utilizaran para una gestión invasiva del rendimiento en lugar de una mejora genuina de la productividad, creando una cultura de presentismo digital.

Ante la creciente presión pública, Microsoft se vio obligado a realizar cambios rápidos. Apenas unas semanas después de la protesta inicial, la empresa eliminó los nombres de usuarios individuales del puntaje de productividad, cambiando el enfoque a datos agregados.

En ese momento, el CVP de Microsoft 365, Jared Spataro, reconoció el paso en falso y afirmó:”Hemos escuchado los comentarios y hoy respondemos realizando cambios en el producto para reforzar aún más la privacidad de los clientes”.

Este contexto histórico cobra gran importancia en el lanzamiento actual. de las pruebas comparativas de Copilot y el seguimiento de ubicación de Teams.

Equilibrio de análisis con protecciones de privacidad

A partir de las lecciones aprendidas durante la reacción de 2020, Microsoft ha incorporado salvaguardas de privacidad directamente en las nuevas pruebas comparativas de Copilot.

Para garantizar que las comparaciones externas permanezcan anónimas, la empresa ha implementado una protección estructural clave: cada grupo de pares. está compuesto por al menos 20 empresas diferentes, lo que hace que sea estadísticamente difícil identificar los datos de una sola organización, una salvaguarda detallada en anuncio de la empresa.

Las comparaciones internas también están diseñadas para proteger la privacidad individual centrándose en datos a nivel de grupo en lugar de acciones de usuarios individuales. Sin embargo, persiste el temor de que los gerentes puedan malinterpretar estos datos, equiparando un alto uso de Copilot con un alto rendimiento.

Esto podría conducir a un”teatro de productividad”, donde los empleados realizan acciones superficiales de IA simplemente para mejorar sus métricas. Este comportamiento no sólo socava las ganancias genuinas de productividad, sino que también puede dañar la moral y fomentar un clima de desconfianza.

La próxima función de ubicación de Teams también ha generado debate. Algunos lo ven como una posible extralimitación que podría dar lugar a conversaciones incómodas si la ubicación informada por un empleado no coincide con las expectativas de su gerente.

La característica también llega en medio del polémico debate corporativo sobre el regreso a la oficina. Si bien Microsoft lo presenta como una herramienta de transparencia, a los críticos les preocupa que pueda usarse para hacer cumplir las políticas de asistencia o crear una división injusta entre los trabajadores en la oficina y los remotos.

Para abordar estas preocupaciones, la documentación oficial de Microsoft aclara que la función está diseñada teniendo en cuenta el control del usuario.

Se puede excluir de forma predeterminada y requiere el consentimiento explícito de cada usuario individual, como se detalla en su documentación técnica. Fundamentalmente, un administrador no puede otorgar este consentimiento en nombre de los empleados, dándoles a los trabajadores la última palabra sobre si su ubicación se comparte automáticamente.

Sin embargo, los gerentes podrían”pedir cortésmente”que sus empleados la enciendan, creando presión de grupo dentro de los equipos.

Para los empleados, la línea entre análisis útiles y monitoreo intrusivo se está volviendo cada vez más delgada. Tanto los puntos de referencia de Viva como la función de ubicación de Teams son parte de una estrategia más amplia de Microsoft para proporcionar información basada en datos sobre el lugar de trabajo moderno.

La forma en que se implementen estas herramientas determinará si se consideran activos para optimizar el trabajo o como instrumentos de microgestión digital.

Categories: IT Info