Un nuevo informe alega que Microsoft está impulsando su división Xbox para obtener márgenes de beneficio del 30%, una cifra muy por encima del promedio de la industria.
Un nuevo informe de Bloomberg arroja luz sobre la intensa presión financiera de Redmond. Esta directiva ayuda a explicar las recientes y controvertidas medidas de Xbox, que incluyen despidos masivos, cierres de estudios y aumentos de precios de Game Pass.
La estrategia también se alinea con las declaraciones públicas de la presidenta de Xbox, Sarah Bond, quien recientemente llamó a la consola. exclusivas “anticuadas”.
Estas acciones siguen a la fusión de Activision del año pasado y han generado duras críticas por parte de la ex presidenta de la FTC, Lina Khan, quien recientemente declaró que sus advertencias de Los daños a los jugadores y desarrolladores ahora se están volviendo realidad.
Un mandato para los márgenes: el objetivo del 30% impulsa la estrategia de Xbox
Detrás de las pulidas presentaciones en las exhibiciones de Xbox, se está desarrollando una historia diferente.
Bloomberg afirma que Microsoft ha estado presionando a su división de juegos para lograr”márgenes de responsabilidad”del 30% durante los últimos dos años.
Este objetivo representa un salto significativo con respecto al margen de beneficio promedio de la industria para la mayoría de los desarrolladores, que S&P Global Market Intelligence estima entre 17 y 22 por ciento.
Para contexto, documentos judiciales de 2023 reveló que Xbox tuvo un margen de ganancias del 12 por ciento durante los primeros nueve meses de su año fiscal 2022, lo que ilustra la escala de la nueva expectativa.
Una expectativa financiera tan alta reformula muchas de las decisiones recientes de Xbox como resultados de un mandato de arriba hacia abajo para lograr rentabilidad.
Según Neil Barbor, analista de S&P Global, normalmente se reserva un margen del 30 por ciento para “un editor que realmente está dando en el clavo”. it’.”
Fuentes anónimas citadas por Bloomberg indicaron que esto marca un cambio cultural importante con respecto al pasado de Xbox, cuando Microsoft supuestamente dio a los equipos creativos más espacio para innovar sin un escrutinio financiero intenso.
Esta presión para desempeñarse financieramente a un nivel de élite parece ser el principal impulsor detrás de una revisión radical del modelo de negocios de Xbox. En el momento de la publicación, Microsoft no había comentado públicamente las afirmaciones del informe.
Exclusivas”anticuadas”y una nueva visión multiplataforma
La estrategia de cara al público de Xbox ahora se está alejando abiertamente del manual tradicional de guerra de consolas.
En una entrevista reciente, la presidenta de Xbox, Sarah Bond, declaró que la era de los jardines amurallados está terminando.”Los juegos más importantes del mundo están disponibles en todas partes… la idea de bloquearlos en una tienda o en un dispositivo es anticuada para la mayoría de las personas”.
Señaló títulos masivos multiplataforma como Fortnite, Minecraft y Call of Duty como los verdaderos centros de comunidad en los juegos modernos, sugiriendo que bloquear el contenido en un solo dispositivo es una propuesta perdida.
[contenido integrado]
Esta filosofía marca una un claro giro de un modelo centrado en el hardware y exclusivo a uno centrado en los servicios y la amplia distribución de contenidos.
Es una visión en la que Xbox existe como una plataforma que llega a los jugadores de todas partes, no sólo a sus propias consolas. Si bien los jugadores tradicionales pueden preferir experiencias narrativas para un solo jugador, los datos de la industria respaldan la afirmación de Bond de que las”ballenas”de servicios en vivo son las que impulsan el mercado.
Sin embargo, el camino para lograr este futuro independiente de la plataforma, aparentemente dictado por objetivos financieros agresivos, ha sido turbulento.
El costo humano: despidos, aumentos de precios y regulaciones Reprimenda
Tanto para los jugadores como para los desarrolladores, las consecuencias de esta estrategia de alto margen han sido directas y graves.
Desde que finalizó la adquisición de Activision Blizzard por 69 mil millones de dólares en octubre de 2023, Microsoft ha eliminado más de 11,500 puestos de trabajo en su división de juegos. Los recortes se produjeron en oleadas, incluidos 1.900 puestos de trabajo en enero de 2024 y más de 9.000 en julio de 2025, lo que llevó al cierre de estudios enteros como The Initiative, que estaba desarrollando el reinicio de’Perfect Dark’.
Esta realidad contrasta marcadamente con las garantías hechas durante la batalla regulatoria, cuando el entonces director ejecutivo de Activision, Bobby Kotick, afirmó que el acuerdo”beneficiaría a los consumidores y trabajadores”.
Los consumidores también han sentido el impacto en sus billeteras. Microsoft ha aumentado los precios de Game Pass dos veces desde que se cerró el trato. El último aumento, anunciado el 1 de octubre de 2025, reestructuró el servicio en nuevos niveles”Essential, Premium y Ultimate” con costos más altos en todos los ámbitos.
Mientras Xbox lidera pinta un panorama de un futuro independiente de la plataforma, los ex reguladores ven un resultado predecible de poder de mercado desenfrenado.
La ex presidenta de la FTC, Lina Khan, cuya agencia intentó sin éxito bloquear la fusión de Activision, recurrió a las redes sociales para ofrecer una crítica mordaz, diciendo “La adquisición de Activision por parte de Microsoft ha sido seguida por importantes aumentos de precios y despidos, lo que ha perjudicado tanto a los jugadores como a los desarrolladores”.
Sus comentarios resaltan la creciente preocupación de que la consolidación de la industria, también observada en la reciente compra de Electronic Arts por 55 mil millones de dólares, esté generando peores resultados tanto para los creadores como para los consumidores.
El’enigma’de Nadella: justificando un doloroso giro hacia la IA
El liderazgo de Microsoft ha planteado consistentemente estas decisiones no como fracasos, sino como una evolución necesaria. En un memorando a toda la empresa de julio de 2025, el director ejecutivo Satya Nadella abordó la paradoja de los despidos masivos que se producen en medio de ganancias récord, diciendo”Este es el enigma del éxito en una industria que no tiene valor de franquicia”.
Argumentó que la empresa estaba atravesando una transformación difícil pero esencial para reasignar recursos hacia sus inversiones masivas en inteligencia artificial.
Nadella reconoció los problemas internos confusión, afirmando:”A veces puede parecer complicado, pero la transformación siempre lo es”.
Sin embargo, ese proceso”desordenado”ha creado fricciones significativas dentro de la empresa, y algunos se preocupan por un retorno a una cultura corporativa más despiadada.
La desconexión entre la estrategia corporativa y la realidad de los empleados quedó ilustrada cuando un ejecutivo de Xbox aconsejó al personal recientemente despedido que utilizara la IA como apoyo emocional. La sugerencia fue recibida con una rápida condena.
Este choque entre un impulso implacable por la eficiencia financiera y el costo humano de esa estrategia define la era actual en Xbox.
Mientras Microsoft presiona a su división de juegos para generar ganancias a la par de sus proyectos empresariales más exitosos, la identidad de Xbox (para sus empleados, sus socios y sus jugadores) está en juego.