En un acuerdo histórico destinado a remodelar la industria del juego, Electronic Arts (EA) anunció el lunes que acordó ser privatizada por 55 mil millones de dólares. La adquisición totalmente en efectivo está siendo liderada por un consorcio de inversores que incluye el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, Silver Lake y Affinity Partners de Jared Kushner.

Esta medida, una de las adquisiciones más grandes en la historia corporativa, posiciona a EA para acelerar sus estrategias de crecimiento e innovación bajo un nuevo propietario. El acuerdo valora a EA en 210 dólares por acción, una importante prima del 25% para los accionistas sobre su último precio no afectado el 25 de septiembre.

El acuerdo es el segundo más grande en la historia del juego, superado solo por la colosal adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft por 75.400 millones de dólares, que se cerró en octubre de 2023. Ese acuerdo en sí hizo que la FTC de EE. UU. finalmente abandonara su desafío en mayo de 2025, despejando el camino por completo integración.

Un acuerdo récord para privatizar EA

La transacción representa el la mayor inversión privada en efectivo de patrocinadores jamás registrada. El precio por acción no sólo refleja una prima sobre las operaciones recientes sino también sobre el máximo histórico de EA, un claro incentivo para que los accionistas aprueben la compra. Una vez finalizado, las acciones de EA se retirarán de la lista de los mercados públicos.

Al volverse privado, el consorcio pretende proteger a EA de las presiones a corto plazo de los mercados públicos, permitiendo inversiones estratégicas a largo plazo en sus exitosas franquicias. La estructura de financiación del acuerdo es notable, ya que se basa en un préstamo sustancial de 20 mil millones de dólares de JPMorgan Chase.

Este enfoque de alto apalancamiento ya ha provocado debates entre analistas sobre posibles medidas futuras de reducción de costos para servir la deuda, un resultado común en las grandes adquisiciones de capital privado que a menudo conduce a despidos y reducciones de personal para agilizar las operaciones y maximizar los retornos para los nuevos propietarios.

La Jugadores poderosos detrás de la compra

El consorcio reúne a un formidable grupo de inversores. PIF de Arabia Saudita ha estado expandiendo agresivamente su presencia en el mundo del juego, considerando que el sector es clave para su diversificación económica.

Ya poseía una participación del 9,9% en EA y ha realizado importantes inversiones en compañías como Nintendo y Take-Two Interactive.

Turqi Alnowaiser de PIF afirmó que “esta asociación ayudará a impulsar aún más el crecimiento a largo plazo de EA, mientras impulsando la innovación dentro de la industria a escala global”.

A él se unió Jared Kushner, director ejecutivo de Affinity Partners, quien llamó a EA”una empresa extraordinaria con un equipo de gestión de clase mundial y una visión audaz para el futuro”.

Silver Lake, un importante inversor en tecnología, también elogió la medida. El codirector ejecutivo Egon Durban dijo:”El futuro de EA es brillante, vamos a invertir mucho para hacer crecer el negocio y estamos entusiasmados de apoyar a Andrew y al equipo de EA”.

El director independiente principal de la junta directiva de EA, Luis A. Ubiñas, respaldó el acuerdo y señaló que ofrece”un valor convincente para los accionistas”.

La nueva era de los juegos Consolidación

Esta adquisición subraya un cambio dramático en el panorama de los juegos, donde los principales editores están siendo adquiridos por entidades con vastas reservas de capital.

La tendencia, ejemplificada por el acuerdo Microsoft-Activision, apunta hacia un futuro dominado por unas pocas megacorporaciones con carteras de entretenimiento en expansión.

Esto La consolidación está impulsada por una carrera por controlar la propiedad intelectual valiosa y proteger el contenido de los servicios de suscripción. Para los nuevos propietarios, la cartera de EA es un tesoro escondido de marcas mundialmente reconocidas que pueden aprovecharse en deportes, entretenimiento y tecnología.

Los analistas ven la participación del PIF, en particular, como una jugada de”poder blando”, que utiliza los juegos para mejorar la influencia cultural global.

Sin embargo, la creciente influencia del PIF ha generado controversia sobre el historial de derechos humanos de Arabia Saudita, un tema que sigue sus inversiones en los sectores de tecnología y entretenimiento.

El camino por delante: liderazgo, deuda y obstáculos regulatorios

A pesar del cambio de propiedad, el liderazgo de EA seguirá siendo constante. Andrew Wilson continuará como presidente y director ejecutivo, brindando estabilidad durante la transición.

En un memorando al personal, Wilson enmarcó el acuerdo como una”nueva era de oportunidades”y un poderoso reconocimiento del trabajo creativo del equipo, afirmando que”este momento es un poderoso reconocimiento de su notable trabajo. De cara al futuro, continuaremos superando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, desbloqueando nuevas oportunidades”.

Sin embargo, el El camino hacia la finalización no está exento de obstáculos. El acuerdo debe obtener la aprobación tanto de los accionistas de EA como de varios organismos reguladores en todo el mundo.

Dado el creciente escrutinio de las fusiones de las grandes tecnologías, el proceso podría ser largo. Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre del año fiscal 27 y está sujeta a tarifas de cancelación de más de mil millones de dólares en caso de que no se materialice.

Categories: IT Info