Microsoft está unificando sus equipos de ingeniería de Windows en una sola organización, revirtiendo una importante división de 2018 que separaba el desarrollo central de las funciones orientadas al usuario.
Pavan Davuluri, presidente de Windows y Dispositivos de la empresa, anunció la medida internamente el martes.
La reorganización reúne a los equipos de cliente y servidor nuevamente bajo un mismo techo, con el objetivo de mejorar el enfoque y acelerar el visión de una’Agentic’impulsada por IA SO’. La medida sigue a otras consolidaciones recientes a medida que Microsoft reestructura sus principales plataformas en torno a sus ambiciones de inteligencia artificial.
En un memorando interno, Davuluri explicó el fundamento estratégico.”Este cambio unifica el trabajo de ingeniería de Windows bajo una sola organización”. Hizo hincapié en que reunir a los equipos crearía un proceso de desarrollo más centrado y eficiente.
Añadió:”Mover a los equipos que trabajan en el cliente y el servidor de Windows juntos en una sola organización nos centra en cumplir con nuestras prioridades”. Esto indica una clara intención de eliminar los silos que han existido durante años.
Revertir una fragmentación de siete años
La decisión pone fin a una controvertida reorganización de 2018 que siguió a la salida del exjefe de Windows, Terry Myerson.
Esa división trasladó a los principales ingenieros de la plataforma Windows a la división Azure, creando una división estructural entre los sistemas operativos. base y su experiencia de usuario.
Esta fragmentación se abordó parcialmente en 2020 cuando Panos Panay se hizo cargo de una nueva división”Windows + Dispositivos”. Panay, que venía del lado del hardware, buscaba una integración más profunda.
En ese momento argumentó que”diseñar hardware y software juntos nos permitirá hacer un mejor trabajo en nuestras apuestas a largo plazo en Windows”y logró recuperar algunos equipos de desarrolladores y fundamentos.
Sin embargo, la ingeniería central permaneció separada hasta ahora. La nueva reorganización completa esa reunificación, colocando la mayor parte del desarrollo de Windows directamente bajo el liderazgo de Davuluri. Sólo un puñado de equipos de bajo nivel para el kernel y WSL permanecerán con Azure Core.
El impulso estratégico para un’SO agente’
El principal impulsor de esta reunificación es el impulso agresivo de Microsoft hacia la inteligencia artificial. Davuluri vinculó explícitamente la nueva estructura con la hoja de ruta futura de la compañía y señaló que”esta reorganización ayudará a hacer realidad nuestra visión de Windows como un sistema operativo agente”. Este concepto de”SO agente”visualiza un Windows más proactivo e inteligente.
Es un futuro en el que el sistema operativo anticipa las necesidades del usuario y automatiza tareas complejas, yendo más allá de la interfaz tradicional de apuntar y hacer clic. Lograr esto requiere una integración profunda y fluida entre el sistema operativo central, los modelos de IA y las aplicaciones orientadas al usuario, una tarea que se vuelve mucho más difícil debido a las divisiones organizacionales.
Esta visión centrada en la IA refleja una tendencia más amplia de la industria, pero también un sentido de urgencia por parte del liderazgo de Microsoft. Como señaló el CEO Satya Nadella a principios de este año al formar el grupo CoreAI, “treinta años de cambios se están comprimiendo en tres años”, destacando el ritmo sin precedentes del cambio impulsado por la IA.
Un patrón más amplio de consolidación de la IA
La reorganización de Windows no es un evento aislado, sino el último de una serie de consolidaciones estratégicas diseñadas para centralizar los esfuerzos de IA de Microsoft. El más significativo de ellos fue la creación de la división CoreAI en enero de 2025, dirigida por Jay Parikh.
Esa división se estableció para unificar herramientas y plataformas de IA como GitHub Copilot y Azure AI. La estrategia de consolidación se consolidó aún más en agosto de 2025, cuando el propio GitHub pasó a formar parte del paraguas de CoreAI tras la salida de su director ejecutivo, Thomas Dohmke.
Al reunir de nuevo la ingeniería de Windows, Microsoft está alineando su sistema operativo insignia con esta estrategia de IA centralizada. La medida posiciona a Windows no sólo como un producto, sino también como un vehículo fundamental para las tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas de la empresa, lo que garantiza su relevancia para la próxima década.