Microsoft ha lanzado una nueva herramienta para facilitar el desarrollo de la nube, lanzando una vista previa pública de su extensión de”Copiloto de Github para Azure”para Visual Studio 2022. La nueva herramienta integra un conjunto de servicios de Azure directamente en el”modo de agente”de copilot”. La extensión utiliza el Protocolo de contexto del modelo (MCP) para darle a Copilot el poder de actuar como un agente, manejando trabajos complejos automáticamente.

Este lanzamiento tiene como objetivo hacer que la gestión de Azure sea mucho más simple para los desarrolladores dentro de Visual Studio, transformando el IDE en un Centro de Comando de Operaciones en la Nube.

De las indicaciones a la provisión: cómo funciona el copiloto de Azure

href=”https://devblogs.microsoft.com/visualstudio/github-copilot-for-azure-preview-launches-in-visual-studio-2022-with-azure-mcp-support/”target=”_ en blanco”interfaz. Los desarrolladores ahora pueden realizar tareas que previamente requerían contextos de cambio, como la implementación con el desarrollador de Azure CLI (AZD) o ejecutar comandos CLI.

La integración con AZD es particularmente notable. Permite a Copilot orquestar implementaciones complejas de múltiples servicios basados ​​en plantillas predefinidas, ir más allá de consultas de recursos simples a la gestión completa del ciclo de vida de la aplicación. Esto eleva al agente de un asistente simple a un socio de DevOps genuino.

Una característica destacada es su enfoque de”cero-setup”. La extensión instala automáticamente y administra el servidor Azure MCP necesario, eliminando un obstáculo técnico significativo. Esta facilidad de uso es fundamental para la estrategia de Microsoft de reducir la barrera de entrada para el desarrollo de la nube.

[Contenido integrado]

El conjunto de herramientas es extenso, lo que permite que el copiloto interactúe con docenas de servicios de Azure. Estos incluyen el servicio Azure Kubernetes (AKS), Cosmos DB, Key Vault y Azure Storage, de acuerdo con documentación oficial . Esta amplitud señala la ambición de Microsoft para cubrir todo el ciclo de vida de la nube.

mcp: el protocolo que alimenta al agente

en el núcleo de esta nueva capacidad es el contexto del modelo protocolo (mcp), un estándar abierto primero introducido por antrópico en el final de 2024. MCP estandariza cómo los modelos AI se conectan a las herramientas externos, que anhelic ‘‘ Athrope ‘‘ Athric ‘a‘ Athric ‘a‘ Athric ‘Athric‘ A ‘Athric‘ Athric ‘Athrope Athel‘ Athrope Athric creando”Athric‘ Athric ‘Athric‘ Athrope Athric ‘Athrope Athricing Athricing Authric Authric. Puerto para aplicaciones AI”.”

El diseño del protocolo está inspirado en el Protocolo del servidor de idiomas (LSP), que desacopla con éxito los lenguajes de programación de editores específicos. De la misma manera, MCP tiene como objetivo crear un estándar universal, lo que permite que cualquier agente de IA compatible se conecte con cualquier servidor de exposición de herramientas, fomentando un ecosistema más abierto.

Microsoft ha adoptado agresivamente este protocolo. La compañía sentó las bases con la versión de junio de 2025 del Código VS 1.101, que proporcionó soporte de MCP nativo y convirtió el copiloto en un verdadero agente de codificación. Esto fue seguido por la fuente abierta de Copilot Chat en julio.

Esta arquitectura impulsada por el protocolo permite que Copilot funcione de manera autónoma. Puede analizar la solicitud de un desarrollador, seleccionar la herramienta apropiada y ejecutar una serie de acciones para lograr un objetivo. Un desarrollador describió la experiencia como transformadora.”Ver al agente marcar su plan en tiempo real se sintió un poco como asomarse por el hombro de un compañero de equipo, excepto que este compañero de equipo nunca se distrae con Slack”, escribió en .

Una herramienta poderosa en un ecosistema de alto riesgo

integrando estas capacidades de agente, Microsoft está empujando los límites del desarrollo asistido por AII. El objetivo es evolucionar el copiloto de un programador de pares a un compañero de equipo activo que puede ser delegado tareas complejas, múltiples pasos, una visión que se alinea con las tendencias de la industria recientes.

Sin embargo, este poder viene con responsabilidades de seguridad significativas. La creciente dependencia de MCP crea una nueva superficie de ataque. En mayo de 2025, la firma de seguridad Invariant Labs descubrió una vulnerabilidad crítica, denominada”flujo de agente tóxico”, que podría engañar a los agentes de IA en la fuga de datos privados.

La exploit funcionó plantando un aviso malicioso dentro de un problema público de GitHub. Cuando un agente tenía la tarea de revisar los problemas, leía las instrucciones ocultas, lo que luego le ordenó acceder a repositorios de código privado y exfiltró datos confidenciales al crear una nueva solicitud de extracción en el repositorio público. href=”https://invariantlabs.ai/blog/mcp-github-vulnerability”target=”_ en blanco”> medidas de seguridad robustas . Las mitigaciones propuestas incluyen controles de permisos conscientes de contexto, como las políticas que impiden que un agente acceda a más de un repositorio en una sola sesión, subrayando una necesidad de seguridad a nivel arquitectónico.

Si bien la nueva herramienta de Microsoft ofrece inmensas ganancias de productividad, también funciona dentro de este entorno de acasamiento alto. Las organizaciones que adoptan estos poderosos sistemas de agente también deben implementar controles de monitoreo y acceso sólidos para administrar los riesgos inherentes de otorgar acceso autónomo de IA a entornos de nube confidenciales.

Para los desarrolladores ansiosos por comenzar, la extensión requiere Visual Studio 2022 versión 17.14 o posterior, una suscripción activa de copilot de Github y una cuenta de azure . Como dijo el gerente de producto senior Yun Jung Choi, la visión es”enviar características de Azure sin dejar Visual Studio. AGENTADO, habilitada MCP, sin configuración adicional”, efectivamente Mercar el editor con la nube .

Categories: IT Info