Los laboratorios de realidad de

Meta están configurados para presentar dos prototipos innovadores de auriculares VR, con nombre en códigos Tiramisu y Boba 3, en la próxima conferencia Siggraph 2025 en Vancouver . Las manifestaciones tienen como objetivo mostrar saltos significativos en la fidelidad e inmersión visuales, empujando los límites de lo que es posible en la realidad virtual.

Este movimiento señala un asalto de doble punta a visual turing

estos prototipos, aunque no los productos de consumo, ofrecen una visión tangible de Meta estrategia a largo plazo para la próxima plataforma de computación . Subrazan el compromiso de la compañía con la investigación fundamental, incluso cuando navega por un mercado XR competitivo y en evolución.

>

tiramisu: una ventana en VR hiperrealista

El prototipo Tiramisu representa un enfoque maximalista y sin compromisos para la calidad visual. Cuenta con una resolución angular de 90 píxeles por grado (PPD), una figura 3.6 veces mayor que la Quest 3 centrada en el consumidor. óptica. Esta base de hardware permite imágenes que no solo son agudas sino también increíblemente vibrantes, entregando un nuevo hito para el realismo en VR.

El brillo de la pantalla alcanza hasta 1,400 nits, 14 veces que la de la Quest 3, mientras que su contraste es aproximadamente tres veces mayor. El resultado es visuals de HDR que hacen que las escenas virtuales parezcan iniciativas , con brillo más brillo y oscuro y oscuro a las altas de las virtuales. Este nivel de claridad ha sido un objetivo de larga data para los investigadores de realidad virtual.

que alimenta la experiencia, la demostración se ejecuta en Unreal Engine 5, con el inmenso costo de rendimiento compensado por la tecnología DLSS 3 de NVIDIA. Esto permite que el sistema represente gráficos complejos en tiempo real que aprovechan al máximo las capacidades de la pantalla.

prototipo de auriculares meta tiramisú (imagen: meta)

Sin embargo, esta búsqueda del hiperrealismo viene con compensaciones significativas. El auricular es intencionalmente voluminoso y pesado, y su campo de visión está severamente limitado a solo 33 ° por 33 °. Meta lo describe como una”pequeña ventana sobre un mundo virtual que rivaliza con el intrincado detalle y la credibilidad del físico”.

Xuan Wang, un científico de investigación óptica de ópalos, explicó el deliberado del equipo, que afirma:”Nuestra misión para este proyecto era proporcionar la mejor calidad de imagen. Esta elección, señaló, minimiza las aberraciones y la pupila en el campo de visión.

A pesar de su sistema de visualización futurista, Tiramisu no está construido por completo desde cero. Incorpora pragmáticamente la tecnología de consumo existente, incluido el sistema de seguimiento de adentro hacia afuera del Quest 2, lo que permite al equipo de investigación centrarse directamente en el rendimiento óptico.

La experiencia dejó una poderosa impresión en los equipos internos de Meta, validando los objetivos del proyecto. El director de DSR, Douglas Lanman, lo comparó con ver una televisión 4K o HDR por primera vez, comentando:”Honestamente, es el primer auricular en mucho tiempo que realmente me da una sensación de asombro. Es la imagen de realidad virtual más realista que he visto hasta ahora…”

su comentario destaca el éxito del prototipo en la demostración de un nuevo nivel de realismo tangible y tangible. Si bien su factor de forma está a años de ser viable para los consumidores, Tiramisu sirve como una”máquina de tiempo”crítica para la calidad visual, estableciendo un nuevo punto de referencia para que toda la industria persiga.

boba 3: expandir la inmersión con un campo de visión ultra ancho

en contrasta con el enfoque estrecho de los prototores de Boba 3 ultra 3, el ecuación de los tauses ultra 3. Desafío crítico: expandir la visión periférica del usuario para lograr un nuevo nivel de inmersión. Cuenta con un campo de visión horizontal ultra ancho de 180 ° y 120 °, un aumento dramático sobre los 110 ° de la Quest 3 por 96 ° FOV. Esto permite que los auriculares cubran casi el 90% de lo que el ojo humano puede ver, en comparación con aproximadamente el 46% para su contraparte de consumo.

Esto mejora drásticamente el sentido de presencia al llenar la visión periférica del usuario, una limitación clave en la mayoría de los auriculares actuales. El prototipo logra esto sin sacrificar la claridad, con una resolución 4K por ojo 4K por 4K y una densidad de píxeles de 30 ppd, ligeramente más alta que la búsqueda 3. Esto es posible por un diseño óptico personalizado que aprovecha polarizadores reflexivos de alta curvatura. src=”datos: imagen/svg+xml; nitro-tempy-id=mty0otoxmdq4-1; base64, pHN2ZyB2AWV3QM94PSIWIDAGMTI4MCA4NTQI Ihdpzhropsixmjgwiibozwlnahq9ijg1ncigeg1sbnm9imh0dha6ly93d3cudzmub3jnlziwmdavc3znij48l3n2zz4=”> meta Prototipo de auriculares BOBA3 (imagen: meta)

La tecnología representa una evolución rápida de iteraciones anteriores. Un prototipo provocado por el Meta CTO Andrew Bosworth a fines de 2024 se basó en una pila óptica de casi una década, con una resolución mucho más baja. El Boba 3 que se muestra en Siggraph es más de siete veces más denso en píxeles que el prototipo Boba 1 original, que se limitó a 2K por 1k por ojo.

Este salto hacia adelante fue habilitado por la inversión de meta década en la tecnología de lentes de panqueques y una cadena de suministro madura para los componentes clave. El científico óptico de DSR Yang Zhao señaló las limitaciones históricas, afirmando:”Si desea ver un muestreo muy denso y un amplio rango FOV, entonces necesita mucho ancho de banda, una gran cantidad de píxeles, y eso no estaba disponible en ese momento”.

A diferencia de Tiramisu, Boba 3 no es una”máquina de tiempo”. Se construye utilizando pantallas que ya están en producción en masa y tecnologías de lentes similares a las de la Quest 3. Esto lo convierte en un concepto más a corto plazo, lo que demuestra lo que se puede lograr con los componentes de generación de corriente cuando se lleva a sus límites.

La practicidad del prototipo también se refleja en su factor de forma. Si bien la versión completa de MR pesa 840 gramos, la variante solo de VR es de solo 660 gramos, un peso modesto en comparación con una Quest 3 equipada con una correa de élite a 698 gramos. Esto sugiere que una vía hacia un diseño amigable para el consumidor es concebible.

meta Prototipos de auriculares Boba 3 y Boba 3 VR (imagen: meta)

Sin embargo, Meta se apresura a administrar las expectativas. Los auriculares aún requieren una PC y GPU de primera línea para alimentar su resolución exigente y no se espera que alcance un precio de precio masivo pronto. Por ahora, sigue firmemente en el dominio de la investigación, sirviendo como una poderosa prueba de concepto para el futuro del entretenimiento inmersivo y la telepresencia.

La estrategia de”demostración o matriz”que impulsa la visión de VR de Meta

estos prototipos son el producto de los laboratorios de realidad”Demo o Die”Filosofy, que antes de la construcción de los conceptos de la construcción de la construcción. Este enfoque obliga a los investigadores a enfrentar desafíos de ingeniería del mundo real y ofrecer resultados tangibles en lugar de solo documentos teóricos.

Los proyectos también destacan la colaboración entre los grupos de investigación especializados de Meta, los equipos de investigación de sistemas de exhibición (DSR) y óptica, fotónicos y sistemas de luz (OPAL). Su experiencia combinada permite estas exploraciones divergentes pero complementarias del futuro de la realidad virtual.

Esta investigación continúa a pesar de los cambios estratégicos de Meta en su alineación de consumo, como la cancelación de un codificado con auricular premium, La Jolla y el lanzamiento de la búsqueda 3S económica. Muestra una inversión sostenida en I + D a largo plazo.

En última instancia, el objetivo se extiende más allá de las especificaciones técnicas. Douglas Lanman enfatizó el elemento humano de su trabajo, diciendo:”Solo estamos tratando de hacer algo increíble, no solo como una demostración, sino como algo que usaríamos todos los días. Y esa realmente es la verdadera prueba de Turing…”Esta filosofía sugiere que el verdadero éxito se mide no solo pasando una prueba técnica, sino creando tecnología que es genuinamente compitida de usar.

.

Categories: IT Info