meta está tomando una segunda oportunidad en el mercado de relojes inteligentes, reviviendo un proyecto previamente archivado que podría presentar una cámara. Según los informes, el gigante tecnológico se está asociando con el fabricante chino Huaqin y planea presentar el nuevo portátil en su Conferencia de meta Connect en el 17-18 de septiembre .
Este movimiento de mudanzas es un impulso importante para construir un estado de ecosy de AI, el 17-18 de septiembre .
Gafas inteligentes Ray-Ban y una nueva pulsera de control de gestos. El lanzamiento posiciona a Meta para competir directamente con Apple y otros rivales tecnológicos en la carrera para definir el futuro de la informática portátil.
una segunda oportunidad para un reloj inteligente equipado con cámara
según Informes de Digitimes , Meta se está convirtiendo en el fabricante de electronics chino Huaqin por su proyecto SmartWatch revivido. Este cambio estratégico se produce después de que Meta detuvo su desarrollo inicial de relojes inteligentes a mediados de 2012 en medio de medidas de recorte de costos en su división de laboratorios de realidad.
ese dispositivo original, informado, según lo informa un dispositivo original. con una pantalla desmontable y dos cámaras. Su avivamiento sugiere que Meta permanece comprometido con el concepto de un reloj equipado con cámara que se integra estrechamente con sus plataformas de redes sociales y características de IA.
más que un reloj: construir el ecosistema de IA portátil de Meta
Este reloj inteligente no es un producto isolado, sino una pieza crucial de un puzle estratégico mucho más grande. Meta está construyendo metódicamente un conjunto de dispositivos portátiles interconectados diseñados para que su IA sea accesible en todas partes. Este ecosistema ya tiene una base sólida con sus populares gafas inteligentes.
La compañía ha profundizado su asociación con el padre de Ray-Ban Essilorluxottica a través de una reciente inversión de $ 3.5 mil millones. Esta colaboración ya se ha expandido más allá de la moda para incluir modelos orientados al rendimiento como la línea Oakley. La cabeza de wearables de Meta, Alex Himel, confirmó esta dirección, declarando:”Este es nuestro primer paso en la categoría de rendimiento. Hay más por venir”.
Quizás la pieza más futurista de esta estrategia es una nueva pulsera experimental. Detallado en la naturaleza de la revista , el dispositivo usa electromiografía no invasiva (SEMG) para leer señales musculares, traducir movimientos previstos en los comandos digitales. Esta tecnología podría resolver el”problema de entrada”crítico para AR.
El vicepresidente de investigación de Meta, Thomas Reardon, explicó el potencial, señalando:”No tienes que moverte realmente. Simplemente tienes que pretender el movimiento”. Esta interfaz neuromotora podría permitir a los usuarios controlar las gafas AR con un toque de dedo sutil, casi imperceptible, lo que hace que la interacción sea perfecta e intuitiva.
Este prototipo portátil es un eje práctico de la investigación de laboratorio pasada de Meta, como su proyecto Brain2qwerty. En ese momento, el investigador Jean-Rémi King admitió que para esa tecnología,”no creo que haya un camino para los productos porque es demasiado difícil”. La nueva pulsera cambia ese cálculo.
La carrera por su muñeca en un mercado lleno de gente
El reingreso de Meta en el Arena Smartwatch lo coloca en competencia directa con gigantes establecidos como Apple y Samsung, que domina el mercado con características de salud de la salud y la integración profunda del ecosistema. El panorama competitivo también se está expandiendo rápidamente con otras empresas tecnológicas.
En China, Alibaba previsteció recientemente sus gafas de AI Quark, impulsadas por sus formidables modelos QWEN3 AI. Un ejecutivo de Alibaba enmarcó claramente la ambición, afirmando:”Las gafas de IA se convertirán en la forma más importante de inteligencia portátil: servirá como otro par de ojos y oídos para los humanos”.
Baidu también ha estado en el mercado desde finales de 2024 con sus propias gafas inteligentes centradas en la utilidad. Esta carrera global subraya una visión compartida entre los titanes tecnológicos: que los dispositivos portátiles se convertirán en la próxima plataforma informática importante. Este sentimiento se hace eco de los analistas del mercado, con empresas como Bernstein recientemente elevando su precio objetivo para Meta en función de su éxito de IA.
equilibrando la innovación con el ojo sin parpadear de la privacidad
A medida que Meta incrusta los sensores más poderosos y la IA en sus dispositivos portátiles, navegan por un campo ético y de un privado. La inclusión potencial de una cámara en sus debates de relojes inteligentes reigna que han seguido sus gafas inteligentes desde su inicio.
Las preocupaciones han sido amplificadas por informes de que Meta ha explorado la integración del reconocimiento facial en dispositivos futuros. Esto ha provocado advertencias de los defensores de los derechos digitales. Amanda Manyame de la igualdad ahora enfatizó la necesidad de una regulación proactiva, argumentando:”Los responsables políticos necesitan ver el daño que podría ser causado por AI porque no entienden completamente por qué necesita seguridad en el nivel de diseño”.
Algunos competidores están utilizando la privacidad como un diferenciador clave. Los solos, por ejemplo, lanzaron sus gafas de Visión Airgo con una cámara extraíble, con el cofundador Kenneth Fan enfatizando el objetivo de”permitir que los consumidores tengan el control de su experiencia con la IA y la tecnología inteligente, particularmente con las opciones de privacidad en mente”.
El liderazgo de Meta es públicamente consciente de este delicado equilibrio. El CTO Andrew Bosworth abordó el problema, afirmando que la compañía se guiaría por los niveles de comodidad pública.”Si las personas no quieren esta tecnología, no tenemos que suministrarla. El producto va a estar bien de cualquier manera”,