Microsoft está preparando su asistente de AI Copilot para integrar el muy esperado modelo GPT-5 de OpenAI, que se espera que se lance desde agosto de 2025. El código descubierto en las versiones de desarrollo de Copilot revela un nuevo modo”inteligente”diseñado para aprovechar la arquitectura unificada de GPT-5.
Esta característica permitirá que Copilot cambie entre respuestas rápidas y razonamiento complejo. El movimiento señala un despliegue coordinado entre los socios, con el objetivo de ofrecer un asistente de IA más poderoso tan pronto como el modelo de próxima generación esté disponible, asegurando que siga siendo un competidor del día uno para la implementación de Chatgpt.
“El modo inteligente”tiene como objetivo optimizar la experiencia del usuario al seleccionar automáticamente la mejor estrategia de respuesta. Esto elimina la necesidad de que los usuarios cambien manualmente entre modos como”respuesta rápida”o”piense más profundo”, simplificando la interfaz para una amplia gama de tareas.
El código descubierto en el desarrollo de Copilot construye , la característica está diseñada para permitir que el asistente piense rápidamente o profundamente en la tarea. Esto refleja directamente la arquitectura anticipada del próximo modelo insignia de OpenAI, que se espera que Unificar razonamiento de razones avanzadas y no racenadores de caracol. Sistema versátil.
Esta arquitectura permitiría que la IA decida sobre la mosca si proporcionar una respuesta rápida o participar en procesos de pensamiento más complejos y de varios pasos basados en la consulta del usuario. Para los usuarios, esto elimina la fricción de cambiar manualmente entre diferentes modos de chat, simplificando la experiencia para usuarios casuales y trabajadores del conocimiento por igual.
Esta unificación representa un pivote estratégico significativo para OpenAI. La compañía planea integrar las capacidades de razonamiento avanzadas de la Serie O directamente en el modelo insignia en lugar de enviarlas como herramientas separadas. Este movimiento se ve como una respuesta directa a la recepción deslucida de GPT-4.5, que fue criticado por ofrecer solo mejoras marginales.
El objetivo es crear un sistema perfecto que haga que la tecnología subyacente se desvanezca en el fondo. El CEO de Operai, Sam Altman, ya ha alimentado la anticipación para un gran salto de rendimiento, recordando una instancia en la que alimentó una pregunta compleja al nuevo modelo. Lo describió como un”aquí es el momento”, y agregó que”se sintió inútil en relación con la IA”porque el modelo respondió instantáneamente.
Esta integración es el siguiente paso lógico en la evolución de Copilot, lo que representa un salto significativo en su ambición de crear una experiencia de usuario intuitiva. Si bien la característica aún está en desarrollo activo y aún no está disponible públicamente, su existencia confirma la intención de Microsoft de mantener el copiloto en la frontera tecnológica, probablemente sincronizar su lanzamiento para coincidir con el lanzamiento oficial de GPT-5.