Microsoft está dando una cara a su copilot a. Esta semana, la compañía comenzó a probar”apariencia de copilotes”, una nueva característica que agrega un carácter animado al asistente . Durante los chats de voz, esta nueva persona sonríe, asiente y muestra otras expresiones en tiempo real.
El experimento está en vivo en Copilot Labs para algunos usuarios en los Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá. Representa el último paso en una rápida evolución para el Asistente de AI, empujándolo más al reino de un compañero personal e interactivo.
Esta iniciativa es la creación de la CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, que está buscando una visión de una IA que se siente menos como una herramienta y más como una presencia permanente en la vida digital de un usuario.
Un compañero de IA permanente con”patina digital”
La fuerza impulsora detrás de este empuje humano-centric es el sugerente. Desde que se unió a la IA de la inflexión en marzo de 2024, ha dirigido el copiloto hacia un modelo más personalizado, haciendo eco de la filosofía de diseño del chatbot de su compañía anterior, pi.
hablando en un El episodio reciente de la podcast del show de Colin y Samir, SUSEYMAN superó una visión a largo plazo que extiende la visión de la visión a largo plazo. Describió un futuro en el que”el copiloto ciertamente tendrá una especie de identidad permanente, una presencia, y tendrá una habitación en la que vive, y envejecerá”.
Está particularmente fascinado al crear un sentido de historia en el mundo digital, que él siente que actualmente está perdiendo.”Estoy realmente interesado en esta idea de la pátina digital. Las cosas que amo en mi mundo son las cosas que están un poco desgastadas o frotadas, y tienen marcas de desgaste”, explicó Suleyman.
Esta ambición de crear una”AI usada”de”H3>
H3 STRATUS TOMBRIC Works
La nueva característica de apariencia es un prototipo experimental temprano de esta visión. Microsoft dice oficialmente que es un experimento que”le brinda una forma nueva y visual de chatear con copiloto, alimentado por expresiones en tiempo real, voz y memoria conversacional”.
Para aquellos en el grupo de prueba inicial, activar la función es directa. Los usuarios pueden navegar al sitio web de Copilot, ingresar al modo de voz y habilitar la alternancia de”apariencia”en el menú Configuración. Actualmente se limita a las cuentas personales de Microsoft.
Este despliegue controlado a través de Copilot Labs permite a Microsoft recopilar comentarios cruciales de los usuarios, incluso invitando a los usuarios a una comunidad de discordias a compartir ideas. La compañía enfatiza que esto es solo el comienzo y esa retroalimentación dará forma al futuro de la característica.
El personaje visual sonreirá, asiente e incluso actuará sorprendido dependiendo de la conversación, un concepto que recuerda a cómo el asistente anterior de Microsoft, Cortana, se usa para animar en algunos regiones.
El toque humano: la personalización y sus períes
Micosof Llevado, probablemente porque el impulso de una IA más humana no está exenta de desafíos. El movimiento hacia los asistentes antropomórficos plantea preguntas importantes sobre la seguridad del usuario y el impacto psicológico.
Otras plataformas de IA conversacionales han enfrentado un intenso escrutinio e incluso desafíos legales sobre las acusaciones de causar daños o fomentar dependencias no saludables. Esto destaca que las delicadas empresas de equilibrio deben atacar.
La investigación académica subraya esta espada de doble filo. Si bien los rasgos humanos pueden generar confianza, también conllevan riesgos de manipulación y excesiva dependencia. El enfoque lento y opcionado de Microsoft parece diseñado para navegar con cuidado estas preocupaciones.
Esta nueva cara amigable para el copilot también llega a medida que se está probando la seguridad subyacente de la plataforma. Las revelaciones recientes de fallas críticas muestran la inmensa dificultad de asegurar poderosos agentes de IA a escala empresarial.
Más allá del chatbot: ¿una nueva experiencia de escritorio?
Las ambiciones de Suleyman también pueden rehapiar la experiencia de Windows. Él ha expresado abiertamente su frustración con el moderno entorno de escritorio, que encuentra abarrotado y distraído.
“Odio mi escritorio. Miro mi pantalla y me gusta”el hombre de mierda tengo una cartelera frente a mí”. Es tan ruidoso, tan neón, y todo está compitiendo por mi atención”, dijo, dijo que hiní en un deseo de un deseo de un deseo de un deseo de trabajo, simplificando, sencillo, simplificado.
Esta no es solo una charla inactiva. Se alinea con la estrategia más amplia de Microsoft de integrar profundamente la IA en el sistema operativo, como se ve con el reciente despliegue de la función”Desktop Share”para Copilot Vision, que permite que la IA vea la pantalla completa de un usuario. espacio de trabajo.
Micosof Llevado, probablemente porque el impulso de una IA más humana no está exenta de desafíos. El movimiento hacia los asistentes antropomórficos plantea preguntas importantes sobre la seguridad del usuario y el impacto psicológico.
Otras plataformas de IA conversacionales han enfrentado un intenso escrutinio e incluso desafíos legales sobre las acusaciones de causar daños o fomentar dependencias no saludables. Esto destaca que las delicadas empresas de equilibrio deben atacar.
La investigación académica subraya esta espada de doble filo. Si bien los rasgos humanos pueden generar confianza, también conllevan riesgos de manipulación y excesiva dependencia. El enfoque lento y opcionado de Microsoft parece diseñado para navegar con cuidado estas preocupaciones.
Esta nueva cara amigable para el copilot también llega a medida que se está probando la seguridad subyacente de la plataforma. Las revelaciones recientes de fallas críticas muestran la inmensa dificultad de asegurar poderosos agentes de IA a escala empresarial.
Más allá del chatbot: ¿una nueva experiencia de escritorio?
Las ambiciones de Suleyman también pueden rehapiar la experiencia de Windows. Él ha expresado abiertamente su frustración con el moderno entorno de escritorio, que encuentra abarrotado y distraído.
“Odio mi escritorio. Miro mi pantalla y me gusta”el hombre de mierda tengo una cartelera frente a mí”. Es tan ruidoso, tan neón, y todo está compitiendo por mi atención”, dijo, dijo que hiní en un deseo de un deseo de un deseo de un deseo de trabajo, simplificando, sencillo, simplificado.
Esta no es solo una charla inactiva. Se alinea con la estrategia más amplia de Microsoft de integrar profundamente la IA en el sistema operativo, como se ve con el reciente despliegue de la función”Desktop Share”para Copilot Vision, que permite que la IA vea la pantalla completa de un usuario. espacio de trabajo.