Una posible prohibición de ventas de EE. UU. En algunos modelos de iPhone se cierne sobre Apple después de una decisión preliminar crítica de la Comisión de Comercio Internacional (ITC). El 14 de julio, la agencia determinó que el fabricante de exhibición chino Boe, un proveedor clave de Apple, malversados secretos comerciales OLED de su rival, Samsung Display, informa Sección 337 de la Ley de tarifas . El juez recomendó que una”orden de exclusión limitada”para bloquear los paneles OLED infractores y los componentes relacionados ingresaran a los EE. UU. Una orden de”cese y desistimiento”también se propuso detener la venta del inventario existente.

Para Apple, la situación crea un riesgo de dependencia significativo. El gigante tecnológico ha trabajado activamente para diversificar a sus proveedores para reducir la dependencia de cualquier compañía, especialmente Samsung. El crecimiento de Boe fue una parte clave de esa estrategia, pero esta decisión ahora amenaza con desentrañar esos esfuerzos.
atrapado entre las guerras comerciales y las realidades de la cadena de suministro
Este drama legal se desarrolla en el aumento de la fricción comercial de EE. UU. La administración Trump ha presionado constantemente a las empresas tecnológicas estadounidenses para que en tierra su fabricación y desacoplamiento de las cadenas de suministro chinas. Este caso del ITC proporciona otra herramienta para lograr ese objetivo de política.
El ex presidente Donald Trump ha sido explícito en sus demandas. Recientemente contó diciéndole al CEO de Apple, Tim Cook,”no estamos interesados en su construcción en India… India puede cuidarse a sí misma, lo están haciendo muy bien”, lo que indica una fuerte preferencia por la producción doméstica sobre la expansión en otras naciones. Esto pone a Apple en una posición difícil, equilibrando la presión política con las realidades operativas.
Los cambios de política constantes de la administración Trump y las batallas legales crean lo que el analista de Wedbush Dan Ives describió como”incertidumbre masiva y caos para las empresas que intentan planificar su cadena de suministro, inventario y demanda”para las firmas tecnológicas globales. Apple ya ha tomado medidas costosas para mitigar los riesgos, como un trasero de iPhones a fines de marzo para evitar nuevas tarifas. La compañía también se está diversificando, con el objetivo de producir el 25% de los iPhones en India para 2027.
A medida que navega por esta”Guerra Fría Tecnológica”, las apuestas para Apple son increíblemente altas. El resultado del caso ITC no solo determinará la disponibilidad de iPhones en los EE. UU., Sino que también servirá como un indicador importante del futuro de las cadenas de suministro de tecnología global.