Microsoft ha lanzado la versión 1.2.0 de”Editar”, su nuevo editor de texto de línea de comandos de código abierto, presionando una actualización significativa solo un mes después de la revelación inicial de la herramienta en la conferencia Build 2025. El lanzamiento ofrece mejoras sustanciales del rendimiento, nuevas características impulsadas por la comunidad y numerosas correcciones de errores, lo que indica un ritmo de desarrollo agresivo para una herramienta diseñada para llenar un espacio de décadas en el sistema operativo de Windows.

La rápida iteración subraya el compromiso de Microsoft para proporcionar una solución moderna de edición de texto nativa para los desarrolladores y alimentando a los usuarios que trabajan directamente dentro de la línea de comandos de Windows. Si bien una utilidad aparentemente simple, el desarrollo activo y de código abierto del proyecto y el enfoque en el rendimiento central sugieren una estrategia más amplia de mejorar la experiencia del desarrollador fundamental en Windows.

Esta actualización se mueve”editar”de un concepto prometedor a una herramienta de maduración rápida. Para los usuarios que realizan ediciones rápidas o administran archivos de configuración sin querer iniciar un IDE completo o confiar en instalaciones de terceros, la trayectoria del proyecto lo está convirtiendo en una opción cada vez más viable y potente de primera parte.

Notas de versión oficial , la lógica para buscar líneas de texto se ha optimizado para ser cientos de veces más rápido. Los desarrolladores destacaron el impacto del mundo real de este cambio, afirmando:”Si tuvo problemas para explorar archivos 1GB+ antes: ahora no lo hace. En mi CPU se ejecuta a hasta 160 GB/s!”. 

Más allá de las mejoras de velocidad, la actualización introduce varias características de calidad de vida previstas de los comentarios de la comunidad. El cuadro de diálogo Abrir/guardar archivo ahora es compatible con el nombre de archivo automático, agilizando la navegación del archivo. El selector de codificación de caracteres, un punto de confusión común en los editores de texto, se ha rediseñado con un campo de búsqueda difuso para simplificar la búsqueda del formato correcto, como shift_jis. En un toque pequeño pero práctico para la depuración, los personajes de control no estándar ahora se destacan en amarillo, lo que hace que sean fáciles de detectar de un vistazo.

llenando un vacío de décadas en Windows

as Microsoft explicado en una publicación de blog , el proyecto”Editar”nació de una necesidad simple pero de larga data, ya que las versiones modernas de 64 bits de Windows han carecido de un editor de línea de comandos incorporado desde los días de MS-DOS. Esto dejó a los usuarios instalar herramientas de terceros o utilizar editores dentro de entornos como el subsistema de Windows para Linux (WSL), que Microsoft recientemente abierta. 

En una justificación detallada publicada en Hacker News , el contribuyente principal del proyecto elaboró ​​en la decisión de construir una nueva herramienta en lugar de adoptar una existente. El equipo requirió un editor con un pequeño tamaño binario adecuado para la agrupación con todas las variantes de Windows, un fuerte soporte unicode e integración nativa con estándares terminales modernos.

Al considerar las opciones populares, el contribuyente explicó que algunos no eran un ajuste perfecto, concluyendo que, si bien”Micro probablemente era el que queríamos usar más,… es demasiado grande”. Al escribir”editar”en óxido, el equipo podría lograr el rendimiento deseado y la pequeña huella al tiempo que garantiza el soporte de primera clase para la plataforma de Windows.

Una apuesta de código abierto sobre la colaboración comunitaria

Desde el principio,”editar”ha sido un proyecto centrado en la comunidad, con su código fuente disponible en su página de github . Las notas de versión de la versión 1.2.0 están llenas de reconocimientos a los desarrolladores de la comunidad para correcciones de errores y contribuciones de características, lo que demuestra que el modelo de código abierto tiene fruto. El equipo de desarrollo incluso abrió el anuncio con un guiño juguetón a un famoso momento de Microsoft, escribiendo:”Como dijo Steve Ballmer:: ¡Soluciones! Soluciones! Soluciones! Hacemos una mejor y también tenemos nuevas características”.

Esta energía colaborativa sigue una recepción inicial mixta pero comprometida. Cuando se anunció por primera vez, algunos desarrolladores cuestionaron la necesidad de otro editor en un campo lleno de gente, mientras que otros elogiaron la iniciativa por proporcionar una herramienta simple y sin dependencia para los flujos de trabajo de Windows nativos. El rápido progreso del proyecto y la clara capacidad de respuesta a la retroalimentación del usuario parecen estar construyendo un seguimiento dedicado y validar la decisión de Microsoft de fomentar el crecimiento de la herramienta en el Abierto.

En última instancia, la rápida evolución de”editar”es más significativa que la herramienta misma. Representa un esfuerzo enfocado de Microsoft para refinar la cadena de herramientas nativa de desarrollador nativa en su propio sistema operativo. Al construir una solución moderna, rápida y de código abierto a un problema clásico, la compañía está enviando una señal clara de que se invierte en mejorar cada capa de la experiencia del desarrollador en Windows, desde entornos de desarrollo integrados complejos hasta el humilde editor de línea de comandos.

Categories: IT Info