Google Sheets se destaca como una herramienta principal para la gestión de datos y, entre sus amplias funciones, fusionar y dividir celdas y tablas es particularmente vital. La combinación de celdas simplifica la presentación de datos, haciendo que los encabezados y títulos sean más destacados. Por ejemplo, si tiene una hoja de cálculo que rastrea las ventas mensuales, puede combinar celdas para crear un encabezado único que abarque todos los meses de un año. De manera similar, si estás organizando un evento, puedes fusionar celdas para crear un título unificado para todas las actividades relacionadas en un día determinado.
Dividir columnas y celdas, por otro lado, permite un desglose detallado de los datos. , asegurando que cada pieza de información esté claramente categorizada. Imagine tener una columna con nombres completos y querer separarlos en nombre y apellido para clasificarlos más fácilmente. O tal vez haya importado datos donde las direcciones están en una sola celda y necesita dividirlas en columnas de calle, ciudad y código postal. Google Sheets simplifica estas tareas.
Más allá de las celdas individuales, las capacidades de Google Sheets se extienden a tablas enteras. Fusionar tablas es una gran ayuda cuando se necesita un conjunto de datos unificado, especialmente cuando se combinan datos de varias fuentes. Por ejemplo, si tiene tablas separadas para los detalles del cliente y su historial de compras, la combinación puede ayudarlo a crear un perfil de cliente completo. Dividir tablas es igualmente valioso, ya que permite a los usuarios segmentar datos para un análisis más centrado. Si tiene una tabla grande con datos de ventas que abarcan varios años, es posible que desee dividirla en tablas individuales para cada año para estudiar las tendencias anuales más de cerca.
Este tutorial tiene como objetivo proporcionar un recorrido claro y conciso por estas funcionalidades.
Cómo fusionar celdas en Google Sheets
Fusionar celdas en Google Sheets le permite combinar dos o más celdas en una sola celda más grande. Esto es especialmente útil cuando desea crear encabezados o etiquetas que abarquen varias columnas o filas.
Beneficio: la combinación de celdas puede mejorar la presentación visual de sus datos, lo que facilita su Lea y entienda. También ayuda a organizar y agrupar datos relacionados.
Seleccione las celdas que desea fusionar en su hoja de Google
Seleccione “Formato”, “Combinar celdas”y seleccione “Combinar horizontalmente” o “Combinar verticalmente”, según el caso
Utilizando”Combinar todo”puedes combinar un bloque de celdas horizontales y verticales en una sola.
Las celdas fusionadas aparecerán como una que se extiende sobre el área de las celdas individuales anteriores
Puedes utilizar la función de alineación para mostrar su contenido de la mejor manera
Para dividir una celda en las hojas de Google, utiliza casi el mismo procedimiento
Primero, seleccione la celda fusionada que desea dividir en su original células subyacentes.
Luego, seleccione “Formato”, “Fusionar celdas”y “Separar”
Esto separará las celdas nuevamente en su hoja de Google
Cómo dividir celdas en columnas usando la función de división
La función DIVIDIR en Google Sheets le permite dividir el contenido de una celda en varias columnas según un delimitador específico (por ejemplo, coma, espacio).
Beneficio: la función DIVIDIR es particularmente útil cuando tiene datos en una sola celda que desea distribuir en varias columnas. Por ejemplo, dividir nombres completos en nombre y apellido.
Haga clic en la celda donde desea que comiencen los datos divididos y agregue la fórmula DIVIDIR
Ingrese la fórmula: =SPLIT(C3,”,””) Reemplace C3 de nuestro ejemplo con la referencia de la celda que desea dividir. Reemplace “,” con el delimitador de la celda de origen desde la que desea distribuir el contenido (por ejemplo,”;”,””para espacio, etc.)
Utilice la función de autocompletar para aplicar la fórmula a toda la columna
Pase el cursor sobre la esquina inferior derecha de la primera celda con la fórmula y arrástrela hacia abajo hasta el final de la columna.
Esto dividirá y distribuirá el contenido de la primera columna en dos columnas separadas
Cómo dividir texto en columnas en Google Sheets
Como alternativa a la función DIVIDIR descrita anteriormente, Google Sheets ofrece una “Dividir texto en columnas” característica que divide automáticamente el contenido de una celda en columnas separadas usando un delimitador elegido.
Beneficio: La característica “Dividir texto en columnas” proporciona una Manera rápida e intuitiva de separar datos sin necesidad de fórmulas. Es especialmente útil para procesar datos importados, como archivos CSV, donde los puntos de datos a menudo se combinan en celdas individuales.
Resalte la columna de origen
La columna de origen deberá tener texto con delimitadores claros y con formato similar, que luego puede dividir y distribuir automáticamente en varias otras columnas.
Seleccione “Datos”y luego “Dividir texto en columnas”
Seleccione el separador en el cuadro de diálogo
Google Sheets intentará detectar el separador correcto automáticamente. Si eso no funciona, puede seleccionarlo manualmente.
Hojas de cálculo de Google distribuirá el contenido de la primera columna entre las columnas vecinas
Cómo para fusionar tablas en Google Sheets
Fusionar tablas en Google Sheets implica combinar dos o más tablas similares en una sola tabla, ya sea agregando filas o columnas.
Beneficio: este método es beneficioso cuando tiene datos relacionados distribuidos en varias tablas y desea consolidarlos para un mejor análisis o generación de informes.
Aquí mostramos un enfoque paso a paso para tablas formateadas y tablas que no están perfectamente alineadas, por lo que puede simplemente eliminar líneas para fusionarlas en una sola tabla.
Resalte el encabezado de la segunda tabla
Eliminar la fila del encabezado
Haga clic en una celda de la tabla principal en la que desea fusionar
Utilice “Insertar”-“Filas”para ampliar la tabla
Haga esto para crear las filas adicionales necesarias para la otra tabla.
Cortar/copiar el área de datos de la otra tabla
Saltar a la celda superior izquierda de las filas adicionales creadas en la tabla principal
Haga clic derecho y seleccione Pegar
Esto dará como resultado una tabla combinada donde antes había dos
Cómo dividir una tabla en Google Sheets
Dividir una tabla en Google Sheets significa dividir una sola tabla en dos o más tablas más pequeñas según criterios específicos, como los valores de una columna en particular.
Beneficio : dividir tablas puede ayudar a segmentar los datos para realizar un análisis más centrado. Por ejemplo, puede dividir una tabla de datos de ventas en tablas separadas para cada región o categoría de producto.
Recorte los datos que desea mostrar en una tabla separada
Haga clic derecho en una celda libre fuera de la tabla y seleccione”Pegar”
Ahora tienes una tabla separada
Si es necesario, puede copiar la celda del encabezado de la primera tabla encima de la segunda tabla.
El proceso para insertar un cuadro de texto en Google Docs y Google Sheets no es tan intuitivo. Por alguna razón, Google ha ocultado la función detrás de un menú completamente diferente que rara vez se frecuenta. En nuestra otra guía, le mostramos cómo insertar un cuadro de texto en Google Docs o Google Sheets, y le revelamos un pequeño truco para colocar un cuadro de texto sobre una imagen.
Google Sheets ofrece un sólido conjunto de herramientas para convertir sus datos en gráficos significativos. Ya sea que esté buscando crear un gráfico de líneas simple o un gráfico circular más complejo, Google Sheets lo tiene cubierto. La interfaz intuitiva de la plataforma garantiza que incluso aquellos nuevos en la visualización de datos puedan crear gráficos atractivos con facilidad. Nuestro otro tutorial lo guiará a través de los matices de la creación y personalización de gráficos en Google Sheets.
Google Forms es una aplicación basada en web que le permite crear y compartir formularios en línea y utilizarlos como creador de encuestas gratuito con múltiples tipos de preguntas. Con Google Forms, puede diseñar fácilmente sus formularios con diferentes temas y configuraciones, enviarlos a su público objetivo por correo electrónico o enlace, analizar las respuestas en tiempo real o exportarlas a Google Sheets para su posterior análisis. En nuestra otra guía, le mostramos cómo puede crear formularios de Google, compartir su encuesta de Google y cómo generar una vista de resultados.