Microsoft Loop se ha actualizado para incorporar compatibilidad con las integraciones de Jira y Trello, según un tuit de la empresa. Esto amplía la utilidad de la herramienta, atendiendo a una base de usuarios más diversa en el ámbito de la gestión de proyectos y la coordinación de tareas.
Al integrarse con plataformas como Jira y Trello, que son elementos básicos en muchos flujos de trabajo organizacionales, Microsoft Loop se puede usar junto con los dos servicios de productividad desde la aplicación, ya que los usuarios ahora pueden actualizar los tableros de Jira y Trello sin salir de Loop.
¡Noticias interesantes! 📢 Presentamos integraciones con @Jira y @Trello! Ahora, gestionar proyectos en Loop es más fácil que nunca, ya que puedes actualizar tus tableros de Jira y Trello sin salir de Loop. Este es solo el primer paso hacia integraciones más emocionantes que se avecinan. #NewInLoop imagen. twitter.com/esjrLpXMzV
![]()
— Microsoft Loop (@MicrosoftLoop) 14 de agosto de 2023
Gestión de equipos y tareas con Loop, Jira y Trello
Microsoft Loop es una aplicación de espacio de trabajo dinámico diseñada para equipos e individuos. Permite a los usuarios colaborar en tiempo real, integrar aplicaciones y crear y editar contenido de forma colectiva. Con características similares a una pizarra digital, Loop cierra la brecha entre varias aplicaciones de Microsoft 365, proporcionando una plataforma centralizada para notas, tareas y chat. Su diseño garantiza que los usuarios puedan acceder a la información relevante sin problemas sin alternar entre varias aplicaciones.
[contenido incrustado]
Tanto Jira como Trello son reconocidos por su enfoque basado en tableros para la gestión de tareas. Jira, desarrollado por Atlassian, se dirige principalmente a los equipos de desarrollo de software y ofrece funciones como el seguimiento de errores y la gestión ágil de proyectos a través de sus tableros personalizables. Trello, también propiedad de Atlassian, presenta un diseño de tablero visual que atrae a una amplia audiencia. Su sistema basado en tarjetas permite a los usuarios organizar tareas, ideas y proyectos de manera visual e intuitiva, haciendo que la gestión de proyectos sea accesible tanto para equipos como para individuos.